Analysis de los Pittsburgh Steelers en Español!!!!

Welcome to Steel Curtain Rising’s first full length post in Spanish – Many more returns. Muchas Gracias Gus! (To show only Steel Curtain Rising English language posts, click here.)

Impossible is nothing
  • Podes iniciar el partido lanzando una intercepción.
  • Podes correr el balón por 2.88 yds por acarreo y 49yds totales (si no se tiene en cuenta la gran corrida para TD de 64 yds)
  • Podes avanzar el balón 121 en yds totales menos que tu oponente.
  • Podes lanzar por 177 yds menos que el adversario.
  • Podes tener la pelota por un cuarto entero menos que ellos. Incluso podes pasar todo el partido (literalmente todo el juego) abajo en el marcador
  • Podés tener un Head Coach novato, jovencito que aún no conociera victoria…
Aún así podés ganar un partido. Porque Impossible is Nothing.
Los Steelers lo hicieron de nuevo.
Muchas veces uno queda pensando: Cómo se perdió este partido? Qué fue lo que pasó? Cuándo lo perdieron? Este fue uno de esos partidos.
(Nota de color: Sucedió que tuve que salir y dejar de ver el juego cuando faltaban 6 minutos para terminar el 3° cuarto, luego del TD de Gordon poniendo a Oakland en 21 puntos, tres menos que Pittsburgh. Más tarde, muy tarde, lo retomé y caí dormido con la notebook sobre mi falda para despertar cuando el marcador igualaba en 31…)
  • Qué pasó!?!?
No lo entendí. Me habían quedado grabadas, las reflexiones que se sucedían en mi mente mientras conducía mi auto, luego de haber salido y dejado el juego inconcluso. Daba por hecho que ese partido se ganaba: Big Ben pasaba por un gran momento, la defensa no le llegaba, no era acosado por linebackers furtivos. Tenía tiempo.
El Sr. Haley había encontrado la forma de dar un respiro a Roethlisberger. Había dispuesto que se realizarían pases cortos y rápidos, algunos de ellos laterales. También disponían de jugadas de engaño con el RB de turno lo cual distraía a la línea defensiva dando más espacio (Ben se desplazaba 2 ó 3 pasas más hacia atrás) y más tiempo para encontrar a sus receptores libres.
“No me imagino la vida sin Heath Miller” había dicho el QB acerero durante la semana. Y ya lo creo que no la imagina. Son un dúo temible. No sé si en toda la liga hay en la actualidad una dupla con semejante simbiosis.
Pero por otro lado, pensaba que los Steelers habían tenido solo 2 marchas contundentes de TD en toda la primera mitad, las dos primeras (TD, TD, Punt, Punt, Fumble, FG), dejando algunas dudas en el pecho de este aficionado. Porque no lograban alejarse de los Raiders, quienes a fuerza de acarreos de Mc Fadden y pases precisos de Palmer se mantenían en el juego. Eran marchas en espejo. Cada equipo lastimaba y se dejaba lastimar por su oponente de igual manera.
Ciertamente no me parece una mirada acertada plantear que solo los Steelers pierden el partido. Había un equipo delante. Un equipo que nunca fue herido de muerte, muy disciplinado, QUE NO COMETIÓ INFRACCIONES hasta bien entrado el último cuarto, si no me equivoco. (are you kidding me???!!!! Hablamos de los Raiders??!!!)
  • No señor. No infractions at all…
Ese equipo tuvo su “Momento”. El fumble de los acereros, el segundo de Antonio Brown que milagrosamente recuperó uno dentro de la end zone antes en el partido, fue como el soplo Divino que le entregó el alma a un Adan de barro. Un Adán de negro y plata.
Luego se desata la tormenta: el dique que contenía los errores que se fueron sucediendo durante el partido finalmente colapsa y se amontonaron las facturas frente a la caja de los Steelers. Una a una hubieron de pagarlas. A saber:
  • 10 infracciones que representaron 81 yds perdidas
  • El retorno de patada que terminó en TD y que fue anulado por un holding durante la jugada
  • Durante la corrida para TD de Mc Fadden, su perseguidor, el n° 23 Keenan Lewis, le dá alcance en la yarda 10 y en lugar de taclearlo lo empuja dentro de la zona final.
  • Se utilizaron todos los times out durante los dos primeros cuartos de manera prematura, obligando a conformarse con un gol de campo en la última marcha. Muy mal manejo del reloj
  • La defensiva nunca terminó de hacerse presente en el partido. Tibia, nunca fue un problema para Palmer. Los profundos permitieron yardas, cometieron infracciones y se ausentaron en momentos clave.
  • El confirmación de que Oakland fue creciendo durante la segunda mitad lo dá el hecho de que la única captura del juego que sufre Roethlisberger fue durante la última marcha quedando en 2da y 15 y luego, en la jugada siguiente, desde 3er y 8 es apremiado y forzado a lanzar mientras caía alcanzado por un defensivo, quedando el equipo obligado a despejar y entregar el balón, para quedar a la buena merced de un Palmer encendido.
  • En el cuarto final, a 31 segundos de finalizar el encuentro, en 1er y 10 para Oakland desde la yarda 43 de Pittsburgh, se manda la carga y se falla en la captura del mariscal quedando detras de los linebackers el receptor solo que avanza sin problemas hasta más o menos la yarda 25 dando una distancia más que comoda a Janikowski para convertir el gol de campo final, definitivo e inapelable.
Los Steelers no solo perdieron. Tambien dejaron de ganar un partido que estuvo al alcance de la mano.
Ahora, hoy, ocupan el 15° lugar entre 16 en la AFC.
Lo bueno de esta situación es que peor no se puede estar.
No sé. Para mí.
Dr de Acero

Follow @SteelCurtainRis

Print Friendly, PDF & Email
Please lend a hand by sharing this on Facebook, Twitter, WhatsApp etc... Thanks.

One thought on “Analysis de los Pittsburgh Steelers en Español!!!!

  1. Me encantó. Es profundo, está bien escrito,es claro y hasta se da el lujo de ser irónico. Más no se puede pedir. What more can you ask? Dr de Acero, welcome!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *