Durante la jornada de ayer, en Heinz Field, por la 14° semana de la temporada, los Pittsburgh Steelers sufrieron una costosa derrota ante los San Diego Chargers, por 34 a 24, alcanzando una mediocre marca de 7 – 6.
Por supuesto el equipo desilusionó a toda la Nación Steeler debido a que el regreso del QB titular Ben Roethlisberger despertaba grandes expectativas, luego de cuatro semanas tras una lesión en su hombro derecho. La cosecha durante la ausencia de Big Ben fue de 1-2 de manera que se esperaba continuar una racha ganadora luego del emotivo (e inesperado?) triunfo de la semana anterior en Baltimore.
Nada de eso ocurrió y si de algo pueden hacer gala los Steelers es de inconsistencia.
Sin embargo, por primera vez en esta temporada, este aficionado quedó con la impresión de que San Diego ganó el cotejo y no fue Pittsburgh quien se disparó la bala en su propio pie.
No se debe perder de vista que son dos los equipos que salen al campo y que si bien los locales mostraron falencias y cometieron errores, es el desempeño sobresaliente de los visitantes lo que explica, en mayor parte, el marcador.
Los Chargers salieron decididos a cortar la racha negativa de 0-14 en la historia versus los Steelers en temporada regular.
Fueron muchos los elementos en los que fundamentaron su victoria
- Controlaron las líneas de golpeo, tanto a la ofensiva como en la defensiva. La primera consiguió fundamentalmente dar protección a Philip Rivers para facilitar el juego aéreo. La línea defensiva y los linebackers cerraron las brechas y tan solo permitieron 38! yds a los corredores Acereros (prácticamente solo a Jonathan Dwyer). Las otras 31 de las 69 yardas totales por tierra fueron de BB tratando de escapar del acoso impuesto por las frecuentes cargas enviadas desde San Diego. Es claro que cuando San Diego se alejó en el marcador y restaba por jugar un cuarto y medio, el equipo local comenzó a lanzar, prescindiendo del juego terrestre. Lo cierto es que, aún con un marcador más accesible para los Acereros, NO hubo ofensiva terrestre. Con respecto al juego aéreo de Pittsburgh, apremiaron casi constantemente a BB forzándolo a salir del bolsillo de protección (No hubo más capturas de mariscal porque, señores, estamos hablando de Big Ben). Además los profundos tenían bajo vigilancia al equipo de receptores locales hecho que también contribuía a que la posesión de la pelota por parte del QB se prolongara demasiado tiempo.
- San Diego comenzó el partido con un promedio de 39% de terceros downs convertidos. En el juego de ayer esa cifra trepó al 55% (12 de 22). Y qué creen? De esos 12 terceros downs convertidos, 11 fueron por pases de Philip Rivers.
- Control de la posición dentro del campo de juego. Durante el 2° y 3° cuarto, gracias a la combinación de buenos punts, de una sólida tarea defensiva y una intercepción , 5 de las trece marchas de los Chargers se iniciaron dentro del campo de juego de los Steelers resultando en 17 puntos en el marcador. De la manera contraria, los Steelers cruzaron al campo rival recién faltando 40 segundos para finalizar el 2° cuarto.
Por último, los Chargers hicieron las jugadas que los Steelers no.
Así de sencillo.
Highlights
- 1er QRT 3er y 10. Dos infracciones consecutivas por off side (10 yardas) permitieron a San Diego mantener viva la marcha que les permitió abrir el marcador.
- 2do QRT Philip Rivers pasó largo a la izquierda a Danario Alexander , quien luego de amagar una frenada dejó embarazosamente fuera de juego al esquinero Curtis Brown anotando un TD
- También en el 2° QTR 4to y 1 en la yarda 47 de Pittsburgh. Mike Tomlin decidió ir por el 1er down, por tierra con Isaac Redman con una línea ofensiva para abrir camino que claramente no estaba funcionando. Resultado de la historia? Turn over of downs en propio campo…
- El 3er cuarto arrancó con una demoledora marcha de San Diego para TD: 83 yds, 17 jugadas, 6 primeros downs (que incluyó una corrida de Ronnie Brown para 17 yds en 3er y 13 hasta PIT 12) y 9:32 descontado al reloj
- En la primera jugada de la marcha siguiente, Big Ben lanzó un pase hacia atrás, la pelota golpea la espalda de un liniero e ingresa en la zonas de anotación, Antonio Brown falla en recuperarla y queda finalmente en manos de Quentin Jammer: segundo TD para San Diego en 12 segundos. Marcador 27 a 3. Ya era mucha diferencia…
- La marcha siguiente de los Steelers fue de anotación de TD. Wallace atrapó un pase de 40 yardas (Mike Wallace es otro jugador si está Ben Roethlisberger en el campo de juego. Sus números fueron: 7 recepciones para 112 yardas y 2 TD)
- Pero en la marcha siguiente, BB lanza una intercepción mientras era apremiado en la propia yarda 12. Dos jugadas más tarde Philip Rivers lanzó un pase de TD para Danario Alexander
- Los Steelers responderían con 2 marchas anotadoras más (un segundo TD de Wallace y otro de Antonio Brown) pero el daño ya estaba hecho.
La irregularidad de los Steelers ha sido la regla durante toda la temporada.
Ya ha comenzado el mes de diciembre y en esta recta final donde se decide el futuro y se pone en juego el trabajo de toda la temporada.
Por delante quedan 3 juegos, de los cuales 2 son en casa ante rivales divisionales. Uno de ellos, los Bengals, con serias aspiraciones a quedarse con el lugar de los Steelers durante el mes de enero.
Son tres partidos vitales para Pittsburgh. No se puede entregar ningún partido más.
Para los Pittsburgh Steelers la postemporada ya comenzó.
El Dr. de Acero
gracias por tus comentarios… los leo en español e ingles y son muy analiticos… saludos desde Mexico.
Creo que ahora mas que nunca se extraña a Cowher… este Tomlin no sabe poner disciplina… lo ves en las transmisiones y es mas muy tibio no transmite ninguna emoción-
Gracias!
Saludos desde Argentina!
L
Ojo, Tomlin no es Cowher, y no tendril que imitar Cowher. Tiene su pripio estilo. En Los melt downs de 1998 y1999 BC mostro bastante emocion y termination mal.
Gracias por tu commentario
P
Hola desde Buenos Aires. Gracias a vos por tomarte el trabajo de comentar. Es muy gratificante para nosotros saber que hay alguien allí afuera interesado en aquello que a uno se le ocurre.
Con respecto a tu comentario no estoy seguro que sea cuestión de disciplina. Yo valoro mucho la reacción que tuvo el equipo luego del partido contra los Browns. Recuerda que el equipo estaba “aniquilado”. Imagina la tensión en ese vestidor durante la semana previa al encuentro en Baltimore.
Sin embargo el Coach Tomlin sacó la situación adelante.
Lo que yo pienso es que San Diego salió a la cancha e hizo su trabajo; y con creces… Basta nomas recordar la primera marcha del 3er cuarto de los Chargers. Fueron imparables.
Hay que enfrentar el hecho de que el rival puede jugar mejor que vos. Y creo que este fue el caso.
Por supuesto que hubo errores y que hay cosas para mejorar.
Gracias por tus comentarios
Hola desde Buenos Aires. Gracias a vos por tomarte el trabajo de comentar. Es muy gratificante para nosotros saber que hay alguien allí afuera interesado en aquello que a uno se le ocurre.
Con respecto a tu comentario no estoy seguro que sea cuestión de disciplina. Yo valoro mucho la reacción que tuvo el equipo luego del partido contra los Browns. Recuerda que el equipo estaba “aniquilado”. Imagina la tensión en ese vestidor durante la semana previa al encuentro en Baltimore.
Sin embargo el Coach Tomlin sacó la situación adelante.
Lo que yo pienso es que San Diego salió a la cancha e hizo su trabajo; y con creces… Basta nomas recordar la primera marcha del 3er cuarto de los Chargers. Fueron imparables.
Hay que enfrentar el hecho de que el rival puede jugar mejor que vos. Y creo que este fue el caso.
Por supuesto que hubo errores y que hay cosas para mejorar.
Gracias por tus comentarios