Hola amigos de SCR en español.
Como todos ustedes sabrán se disputa en Brasil, la Copa Mundial de Fútbol. Es un evento de trascendencia global del que es muy difícil mantenerse al margen (y también es muy difícil querer hacerlo.)
En América Latina el fútbol viene con nosotros. Si bien no es un juego que me vuelva loco, por supuesto lo jugué, a veces lo miro por televisión, comencé a llevar a mi hijo a algún partido y, obviamente, sigo a la selección argentina.
- Tan global es este evento que aún el fundador de este sito, tal vez por compromiso sentimental, está siguiendo vivamente el desempeño de nuestro equipo nacional.
Es así que empezamos a jugar a ver el fútbol con ojos de football y me propuso transformar un juego en otro para los lectores del blog.
Aquí está el intento.
La Selección Argentina clasificó a la postemporada con puntaje ideal: 3-0
En el día de jueves de la semana pasada, la selección Argentina disputó el juego final de la brevísima temporada regular que termina de clasificar a los equipos que jugarán la postemporada. Explotando la magia de su QB Lio Messi, el Head Coach argentino Alejandro Sabella está consiguiendo finalmente la puesta a punto de su equipo llamado a ser protagonista de la competencia gracias al poderío de su ofensiva multiestelar.
- Ayer se impuso al equipo de Nigeria el cual finalmente también jugara los playoffs en esta oportunidad.
A poco de iniciado el encuentro Argentina tomó rápidamente ventaja gracias a que en dos jugadas de pase, el Mariscal de Campo Messi conecta un riflazo por el centro y bajo los postes. Aún la defensiva “verde” no había siquiera despertado.
Algo similar sucedía con la defensiva albiceleste, la cual se vió sorprendida por un vertiginoso ataque respuesta: En un desplazamiento central el QB nigeriano atrae la carga por el centro del LB Mascherano y del esquineo, el CB Zabaleta, dejando un amplio corredor por donde el WR Ahmed Musa hace una brillante atrapada anticipándose al esfuerzo del FS Romero para interceptar o desviar el envió.
Otra vez a comenzar de nuevo. Como al principio: Iguales
Durante la primera mitad prevaleció el juego ofensivo de la Argentina que intercalaba juego terrestre con el RB de poder Higuaín, con juego aéreo con el WR Di María y del TE Kun Agüero, quien promediando el primer período se retiró por una lesión que tal vez lo descarte para el resto de la postemporada.
Los reiterados avances de la ofensiva argentina se encontraron con la férrea defensa “verde” que se multiplicaba en esfuerzos.
Sobre el final del período el QB Messi tendría una oportunidad de anotar cuando un delicado “toque” a la esquina de la endzone fue desviado por el FS Nigeriano Enyeama. Pero la oportunidad se le repetiría poco después, casi en una jugada idéntica: esta vez el pase fue esquinado, preciso, suave e inalcanzable. TD.
Eso fue todo para la primera mitad.
Casi desde los vestuarios Nigeria estuvo decidida a no entregar fácilmente su piel y respondió con un pase corto por el centro, otra vez atrapado por Musa en la endzone. Por entonces la diferencia entre los dos equipos estuvo en la efectividad en la zona roja: Nigeria llegaba poco pero anotaba, por virtudes propias y por errores ajenos.
El equipo suramericano no lograba definir el partido a su favor. Siempre que lograba adelantarse en el marcador, enfrentaba una respuesta de la ofensiva nigeriana.
- Promediando la segunda mitad la defensiva argentina tendría una ocasión para anotar. El CB Marcos Rojo interceptó para anotación y cerrar así el marcador final.
El equipo argentino ha demostrado capacidad de mejoría en todas sus líneas. Desde la defensiva hasta la ofensiva.
- El equipo se ha mostrado, sin embargo, Messi-dependiente. Se espera entonces, que no ocurra ninguna lesión que lo margine de la competencia.
En la semana de comodines se enfrenta al equipo representativo de Suiza el cual ha tenido una eliminatoria muy accesible. Sin embargo, a priori, no debería representar un escollo demasiad difícil de sortear para el equipo de Sabella.
Ahora comienza la competencia más dura porque el que pierde se vuelve a casa.
Los campeones empiezan la competencia de menor a mayor y ganan los partidos que hay que ganar. Aun jugando mal.
Esas dos cosas ha hecho la argentina.
Es la hora de la verdad.
Dr. de Acero
Para leer mas escrito por el Dr. de Acero, sobre los Steelers, clicqen aca.