Mirando Los Steelers, Me Hace Preguntar ¿Tacklear o Golpear?

Antes que nada quiero comentar que yo nunca jugué Football americano. Sí, en mi adolescencia, jugué al rugby.

Sólo una tarde recuerdo haber “jugado” football con unos marines que habían llegado a la ciudad donde yo vivía para realizar ejercicios navales conjuntos con la marina argentina. Nosotros habíamos terminado nuestra práctica de rugby y estos hombres propusieron que jugaramos football.

  • Rápidamente nos explicaron unas reglas que jamás entendí y allí fuimos… 

Esa fue toda mi experiencia “corporal” con el football.

Comencé a ver football con la llegada y popularización de la televisión por cable en Argentina en los tempranos ‘90. Por esa época también comencé a transformarme en un aficionado y poco después en un Steeler.

La gente que descubre mi afición por este deporte, luego de reponerse de su asombro siempre, invariablemente, quiere saber si el juego es parecido al rugby (deporte un poco más popular en estas tierras)

Y siempre obtienen la misma respuesta de mi parte: “Nada. Sólo que se juega con un ovoide. Y que es, además, un deporte de contacto”.

De mis clases o entrenamientos de rugby recuerdo que los entrenadores nos hacían practicar tackles. Era la parte que menos disfrutaba del entrenamiento. Eso y correr por los médanos cercanos a la playa.

Recuerdo también la máxima: “cuanto más grandes son, más rápido caen” (yo creo que nos decían eso con la intención de infundirnos valor.) Pero entendíamos que era una herramienta central en la defensa. Por lo tanto, si el sábado queríamos ganar teníamos que tacklear. Y debíamos ser efectivos. Y para eso teníamos que entrenar.

El diccionario define tacklear como:

  • Tackle (somebody)(in rugby or American football) to make an opponent fall to the ground in order to stop them running  (Oxford Advanced Learner’s Dictionaries)

Desde un principio me llamó la atención (pensando desde mi mente de jugador de rugby) que los relatores dicen “hit”. Y es claro. Los jugadores de football golpean.

  • Y golpear no es lo mismo que tacklear. Tacklear incluye el “in order to stop them running”.

Yo pienso que según la idiosincrasia del jugador de football, casi culturalmente, primero piensa en golpear. Tal vez el público pide que golpee.

  • Es la cultura del football.

Tal vez, en la” cultura” del football, se diga: “el tackle es para los que juegan rugby. Acá se golpea”
Me pregunto cuántos tackles se fallan por seguir esa filosofía. Muchísimos

El tackle requiere del uso de los brazos, para amarrar al rival, trabarle las piernas y provocar su caída. Puede ir o no acompañado del golpe (nadie puede decir que en el rugby no se golpea)

Estoy hablando de pensar primero en golpear antes que en detener al rival. Eso es inexplicable para mí.

  • Si por golpear más violentamente renuncia a detenerlo es inexcusable.

El jugador profesional debe saber cuándo golpear y cuándo detener al rival.

Entonces aparece la pregunta: Cuál debería ser el orden de prioridades para un defensivo? Será acaso primero detener al rival en su avance. Si se puede, y segundo, provocar un fumble. Y tercero y último golpear (para la tribuna)?

  • O debe ir primero por el balón e intentar provocar un fumble, aún a costa de permitir un 1er Down si no lo consigue?

El objetivo último de las defensivas es recuperar la posesión del balón. Esto se consigue deteniendo el avance antes de las 10 yardas o provocando un cambio de posesión, ya sea mediante una intercepción o un balón suelto.

  • Señores: ¿es indispensable para el desarrollo del juego, golpear? Sí detener al rival y provocar un turnover.

Entiendo que sea fundamental para la cultura de la tribuna, a big hit. Pero no para el juego.
¿Puede un defensivo ir “colgado” del portador de la pelota 10 yardas intentando provocar un fumble, mientras olvida que este es un juego eminentemente territorial?

Luego del partido contra Baltimore Ravens, lancé al aire la idea de que los Pittsburgh Steelers podrían pasar un tiempo entrenando tackles con los que a mi juicio son los maestros del tackle: la Selección Argentina de Rugby, Los Pumas. Este equipo creció a fuerza de defender. Cuando carecían de herramientas ofensivas sólo les quedaba defenderse. Y lo hacían y aún hoy lo hacen de manera única.

Sin posesión de pelota, durante todo el primer tiempo del partido contra los Wallabies australianos en la última fecha del Rugby Championship, sólo esgrimieron el tackle como argumento, hasta que reorganizaron su perfil ofensivo.

Y sostuvieron el juego con un marcador muy apretado.
Obviamente no soy tan necio de pensar que la defensiva acerera no conozca la técnica del tackle.
Pero conocen la técnica de tackle según el football americano.

Sólo me pregunto si no se beneficiarían cambiando el foco desde donde “miran” la acción de detener al rival. Adquirir un modo rugbistico de tacklear.

 Este comentario es sólo un montón de preguntas y una idea un poco polémica de alguien que no está embebido de lo que se podría llamar la cultura del big hit.

 El Dr. de Acero

Para leer mas sobre los Pittsburgh Steelers en español, clicen acá

Print Friendly, PDF & Email
Please lend a hand by sharing this on Facebook, Twitter, WhatsApp etc... Thanks.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *