Con algunos items por resolver, los Steelers vencieron a los Jaguars

Semana 5

Con algunos items por resolver, los Steelers vencieron a los Jaguars

En la quinta fecha de la NFL, en Jacksonville, los Pittsburgh Steelers lograron una trabajosa victoria sobre los locales por 17 a 9.

Los presentes de ambos equipos eran bien distintos al entrar al partido: mientras que los Jaguars habían obtenido sólo derrotas en los cuatro encuentros previos, la visita repartía el récord en 2 y 2.

  • El desempeño de ambos equipos era también favorable, estadísticamente hablando, a los Acereros.

Sin embargo, en el campo de juego, los aurinegros se habían mostrado inconsistentes durante lo que va de la temporada (excepción hecha del 3er juego, en Charlotte, Carolina), inclusive cayendo en el final contra Tampa Bay que en ese momento tenía un récord de 0-3. Un inusitado número de infracciones cometidas durante las 4 semanas previas boicoteaba las aspiraciones del equipo:

  • 46 penalidades para 387 yardas (ranquea 2° peor equipo en toda la NFL)
  • De manera que la Nación Steeler esperaba el juego con gran incertidumbre.

Las luces y las sombras 

Una ofensiva insegura

Si se observan las estadísticas de la temporada entre todos los equipos de la liga, se observará que la ofensiva Steeler  ranquea 5° en yardas totales, 5° también en acarreos y 8° en yardas por pase.
Sin embargo el pasado domingo quedaron al desnudo las flaquezas de esta escuadra.
Los Steelers tuvieron 10 series ofensivas. De ellas hay cinco que se destacan.

  1. Inició en el primer cuarto: 9 jugadas, 65 yardas; 3:35 consumido del reloj: gol de campo para empatar el partido
  2. Segundo cuarto, serie posterior a la intercepción de Cortez Allen: Incluye captura de mariscal, y finaliza en punt. 3 y fuera.
  3. También en el segundo cuarto: 10 jugadas; 70 yardas; 4:43 minutos; 6 pases completos de 7 intentos para Ben Roethlisberger y pase de TD para el TE Michael Palmer.
  4. Inició al final del 3er cuarto. 10 jugadas; 71 yardas; 5:52 minutos. Termina en sack a Roethlisberger y posterior Fumble y turnover.
  5. Cuarto final: consumieron los 4:05 minutos que restaban en el reloj y sellaron el partido

Aquí se dejan ver las contradicciones que tiene el grupo bajo las órdenes de Todd Haley:

  • En la primera serie señalada se llegó a estar en 1er y goal desde la yarda 4 de Jacksonville. Luego de un pase lateral que no produjo avance y de un pase a la esquina de la zona de anotación para Antonio Brown, desviada por un defensor, Ben fue atrapado por no tener opción de pase. Hubo un duelo ofensiva-defensiva y se perdió. Gol de Campo.
  • En la segunda serie, luego de la intercepción de Allen, el QB acerero fue capturado otra vez, luego de un colapso de la LO por el centro, en la ubicación de Maurkice Pouncey. Luego en 2da y 16, pase lateral (por qué lateral?!) y más adelante pase por el centro desviado por la defensa. Punt.
  • La siguiente: gran serie en donde la ofensiva mostró todo su potencial. Dos pases verticales a Heath Miller (el segundo avanzó hasta la yarda 1 rival), un pase al FB Will Johnson que se movió como un experimentado WR, un bloqueo de Roethlisberger para permitir el avance de Le’Veon Bell, y para finalizar un roll hacia fuera y cruce con el TE Palmer que terminó anotando su primer TD en la NFL. Brillante.
  • En la cuarta serie que puntualicé, otra vez la línea ofensiva colapsó y Big Ben fue capturado y perdió el balón en zona roja. Afortunadamente, dos jugadas más adelante, Brice McCain interceptó el pase de Blake Bortles y lo devolvió para TD.
  • Y finalmente, la ofensiva pudo consumir el reloj. Unos largos 4 minutos en donde se completaron efectivamente pases y acarreos, en contraste con lo sucedido la semana anterior contra los Bucaneros. Jugadores clave: Bell, Miller y Antonio Brown. Excelente.

Tengo la impresión de que la mayor dificultad de la ofensiva (y de la defensiva también, como veremos más adelante) fue en la línea de golpeo. A duras penas se sostuvo contra una defensiva que ocupa el 3° lugar en capturas de mariscal de la liga. La línea ofensiva sencillamente no pudo imponer su juego.

De los 26 pases completados por Ben Roethlisberger, 20 fueron pases cortos y 6 largos. Tal vez la selección de jugadas mandadas por Haley fue en respuesta a este disbalance en el juego. Si nos detenemos en ver a dónde manda sus pases con mayor frecuencia, Ben es un mariscal de juego corto ya que en esta temporada lanzó 130 pases de hasta 20 yardas completando 90. Pero, si consideramos el porcentaje de aciertos Ben se encuentra muy cómodo lanzando hasta 10 yardas o entre las 20 y las 40 (74 y 75% respectivamente). Se puede asumir entonces que el promedio de poco más de 7 yardas de promedio por pase, es por diseño de la ofensiva.

VOTE FOR McCAIN 2014 

La defensiva acerera  no enfrentaba de antemano a una ofensiva por demás virtuosa: N° 26 en yardas totales, N° 29 acarreando y poco más alentador puesto 19 lanzando por aire. Por otra parte sus mariscales habían sido capturados en 21 oportunidades.

La escuadra de Dick LeBeau estuvo muy activa defendiendo la carrera ya que solo permitió 56 yardas.

Pero a la hora de presionar al mariscal fracasó rotundamente. A pesar de que Jason Worilds lo alcanzó en 3 oportunidades, la línea ofensiva de los Jaguars protegió más que meritoriamente a su pasador ya que solo fue derribado en una oportunidad.

  • Sí. Un equipo que permitió hasta ese día 20 capturas, sólo se quebró 1 vez

Sea por ajuste de la ofensiva local o por incapacidad de la defensiva visitante ese fue otro duelo que se perdió.

Contrariamente a lo que viene sucediendo desde hace más tiempo del que desearíamos, esta defensiva consiguió 2 turnovers, uno de los cuales fue devuelto para TD por el novato Brice McCain y que a la postre definió el partido.

  • Cortez Allen tuvo un muy buen partido con 7 tackles, 3 pases defendidos y una intercepción

Un flagelo que atormentó a la Nación Steeler durante las pasadas semanas fueron las infracciones. Este domingo se cometieron (o mejor dicho se aceptaron) 7 infracciones para 50 yardas. Todavía un número alto pero mejor que contra Tampa Bay.

Me preguntaba a través de Twitter el domingo por la mañana, que habría de significar para los Steelers  una victoria contra un rival de menor categoría.

  • Primero, una victoria es siempre una victoria. Mejor 3-2 que 2-3.

Es cierto también que es necesario ganar aún y sobretodo, aquellos partidos que vienen mal paridos.
No sé si dice mucho de la defensa contra el acarreo doblegar a la 29° ofensiva terrestre de la Liga.
Probablemente no.

De lo que estoy seguro es de lo que habría significado una derrota.

No quieran saberlo…

El Dr de Acero

Para leer mas sobre los Pittsburgh Steelers en español, cliquen acá.

Print Friendly, PDF & Email
Please lend a hand by sharing this on Facebook, Twitter, WhatsApp etc... Thanks.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *