Semana 17
Los Steelers Aseguraron la División Norte de la Conferencia Americana y la localía para la postemporada al derrotar a los Bengals por 27 a 17
Hace tan solo siete semanas atrás la Nación Steeler se preguntaba cuán bajo podría llegar este equipo (Cuán alto, ya lo sabíamos. Habían pasado los Texans, los Colts y los Ravens.)
Con cada resultado adverso frente a un rival muy menor en calidad, se oían a gritos los pedidos de renuncias. Todd Haley, Dick LeBeau, Mike Tomlin, Kevin Colbert y hasta los Rooney cayeron en el reclamo.
- La postemporada se veía tan lejana como el sol en el horizonte. Inalcanzable.
- Se pasaba de la euforia a la desesperanza sin estaciones intermedias.
- Luego de la derrota frente a Nueva Orleans en la semana 13, cada partido era un partido de postemporada.
Y afortunadamente el equipo pareció cohesionarse y finalmente se ha logrado el objetivo de pasar a los juegos de enero en la mejor situación posible, dadas las circunstancias: ganando la división y obteniendo la ventaja de la localía.
Las claves de un juego clave para los Steelers
Poco antes del inicio del juego publiqué vía Twitter las que a mi juicio eran las claves para quedarse con este juego de domingo por la noche:
- Presionar a Andy Dalton antes de que conecte con A.J.Green
- Permitir pocas yardas después de la atrapada
- Detener a Jeremy Hill lo más cerca de la línea de scrimmage que se pueda (en los últimos dos juegos contra Cleveland y contra Denver los números del ataque terrestre de Cincy habían sido excelentes: 244 yds, 3 TD y 207 yds y 1 TD respectivamente)
- Estar muy atentos a las devoluciones de patadas
- Obtener turnovers
Y a poco de iniciado el partido Antonio Brown dispensó a los Bengals de un poco de su propia medicina devolviendo 71 yardas para TD una patada de despeje.
La ofensiva acerera había iniciado un poco perezosa como lo hace habitualmente. Ese día se agregaba un factor más: Ben no había realizado los ejercicios precompetitivos en el campo debido a una indisposición digestiva (tal se reportó). Pudo esto tener algo que ver con ese comienzo errático?
Las cosas empeorarían para Cincinnati puesto que Brice Mc Cain interceptó un pase de Dalton a Green.
Pero de esta oportunidad los locales no sacarían ventaja puesto que la serie ofensiva acerera siguiente fue 3 y fuera.
Giovanni Bernard pondría el marcador iguales en 7 antes de finalizar el 1er cuarto y Pittsburgh cedería la posesión del balón debido a un mal centro de Maurkice Pouncey que perdería Ben Roethlisberger entre sus piernas.
En la serie ofensiva de Cincinnati, Cam Hayward capturó al QB Dalton llevándolo 8 yardas hacia atrás en 3er down y permitiendo que los Bengals se llevaran sólo 3 puntos producto del fumble recuperado.
En lo que quedaba del 2do cuarto, los Steelers ingresaron por primera vez a la zona roja pudiendo solamente empatar el partido en 10 a través de un gol de campo.
- Brice McCain tendría su segundo gran momento de la noche al interceptar otro pase dirigido a AJ Green y devolverlo hasta la yarda 28 de Cincinnati.
Con un pase lateral al WR Martavis Bryant y gracias a dos soberbios bloqueos de Heath Miller y de Markus Wheaton que despejaron el camino de 21 yardas hacia la zona final, el novato anotó su octavo TD de la temporada.
En la última serie acerera de la primera mitad, otra vez en zona roja, Big Ben voló al receptor Antonio Brown debiendo conformarse con otro gol de campo para finalizar 20 a 10 los primeros 30 minutos.
El tercer cuarto tuvo como episodio excluyente la lesión de Le’Veon Bell. (hiperextensión de rodilla producto de un tackle al límite de la legalidad). Este hecho produjo una conmoción tal dentro de la ofensiva acerera que esa serie finalizó con un pase de intercepción de Ben que Dalton convertirá, a su tiempo, en 7 puntos.
Ya en el 4to cuarto y con el marcador apretado en favor de los locales, por 20 a 17, con Bell fuera del juego, reemplazado por Dri Archer y por Josh Harris, el punter acerero Brad Wing lanzó un pase muy defectuoso, en una jugada de engaño de despeje que puso a la ofensiva de Dalton casi en campo rival.
Con el balón, casi en campo rival, cayendo solo por 3 puntos, promediando el último cuarto y con uno de los jugadores más importantes y significativos de la ofensiva acerera fuera del campo por lesión, Cincinnati (y muchos de los miembros de la Nación Steeler) sentía que podía dar vuelta el resultado y llevarse con ello el título divisional.
Con 5:43 por jugar el CB N°41 Antwon Blake, robó el balón de las manos de Green provocando y recuperando el fumble que cambiaría el curso del partido definitivamente a favor de los Steelers: Algunas jugadas más adelante, el líder receptor del equipo y segundo de la liga, Antonio Brown, atrapó un pase de TD de 64 yardas. 27 a 17 para los locales.
Pero el juego no finalizó hasta que Jason Worilds capturó a Dalton en 3er y 10 para poner un 4to intento a 19 yardas de la conversión.
Pero, por qué ganaron los Steelers?
Si uno observa las estadísticas encontrará que algunos de los ítems ponen a los Steelers en desventaja.
En efecto, los Acereros casi no acarrearon el balón, llegando a sumar sólo 29 yardas en todo el partido, aun con Bell en cancha (quien completó sólo 20 yardas)
- En zona roja la hoja de estadísticas dice que los locales no convirtieron en 2 incursiones dentro de la yarda 20 y los Bengals convirtieron 2 TD en 3 viajes.
- Para seguir, hubo 3 turnovers por lado: 2 INT y 1 fumble.
Pero entonces, dónde estuvo la diferencia?
Es que los Acereros ganaron en cada uno de los terrenos en que se juega este deporte:
- A la ofensiva, a la defensiva y en los equipos especiales y ganaron en la comparación de turnovers, no en cantidad sino en calidad de oportunidad (algo que no figura en las estadísticas)
La ofensiva de Haley ha mostrado un desarrollo superlativo.
Y como dije la semana anterior el papel de Mike Munchak en la performance de la LO ha sido crucial. Tanto la línea ofensiva como Ben se han mantenido sanos y creo que ello se ha debido a la utilización de pases cortos y rápidos hacia las bandas o a receptores en rutas de escape (como Bell y Miller).
Ben Roethlisberger tuvo un juego en el que fue creciendo con el correr de los minutos.Completó 24 de 38 pases para 317 yardas aéreas, 2 TD y 1 INT
Me parece oportuno resaltar el carácter del equipo en general, y de la ofensiva en particular, para sobreponerse al escenario más temido: la lesión de cualesquiera de los integrantes de las “Abejas Asesinas”. Y parece que ese empuje anímico provino del lado de la defensiva.
- A la defensiva la maduración es muy llamativa.
Decía antes que la puesta a punto fue sucediendo desde la línea de golpeo y hacia atrás.
Cam Hayward con 7 tackles y 1 sack, Stephon Tuitt con 3 tackles nunca dan por terminadas las jugadas ni se desentienden de ellas hasta el final.
Las embestidas de los linebackers, Harrison y Worilds, sin embargo, fueron bien contenidas por los Tackles de Cincinnati a pesar de lo cual Worilds se las ingenió para alcanzar a Dalton en una ocasión
Lawrence Timmons fue otra vez, el líder tackleador del equipo con 11. Ha tenido su segunda mejor temporada de su carrera, alcanzando los 87 tackles.
En el fondo del campo se ha visto tal vez el mejor partido de la secundaria. Brice Mc Cain con dos intercepciones, A. Blake con el fumble provocado que significó el cierre del partido, Will Allen con 7 tackles al igual que Blake.
Parece que ha calado hondo en estos jugadores el mensaje del Coach Tomlin de “Next Man Up”.
Entre los Linebackers y los profundos han permitido poquísimas yardas luego de la atrapada por segundo juego consecutivo. Y esto fue fundamental para contener a la ofensiva rival siempre que no se llegaba a presionar a Dalton.
En la defensa del acarreo se obtuvo también un resultado más que satisfactorio, ya que se limitó las yardas por acarreo a la mitad o menos de lo que había producido la ofensiva bengalí en los últimos 2 juegos.
Si hablamos de los turnovers, la cantidad de puntos netos obtenidos por las ofensivas a partir de ellos, favoreció a los Acereros 14 a 10. Sin embargo hay que hacer notar que el fumble provocado y recuperado por Blake significó mucho más que 7 puntos.
Significó restar puntos al rival (al menos 3) y significó finalizar el partido. Fue un fumble perfecto en el momento perfecto
Los equipos especiales también ganaron el duelo: Shaun Suisham estuvo perfecto (2 de 2 goles de campo), contuvieron a los peligrosos regresadores de Cincinnati y A. Brown devolvió un punt para TD con el que se abrió el marcador.
El punto más débil de esta escuadra fue el punter australiano Brad Wing, quien no sólo lanzó una intercepción sino que pateó dos despejes un poco cortos.
La postemporada le dá la bienvenida a un viejo conocido: Los Pittsburgh Steelers
Desde 2011 que los Steelers no juegan en enero, ocasión en que cayeron en tiempo extra frente a los Broncos del muy prematuro pasador estelar y ahora olvidado Tim Tebow.
- Esta vez la expectativa no podría ser más: se medirán dos equipos con una rivalidad tan intensa como antigua.
Estos dos equipos sencillamente se odian. Y lo demuestran en el campo de juego, sin tapujos ni disimulos.
Será un encuentro muy cerrado, tremendamente físico e intenso. Con dos QB capaces de remontar un resultado adverso.
- Troy Polamalu puede ser que esté listo para el sábado.
La incertidumbre acerera está centrada en saber si podrá jugar Le’Veon Bell.
Para el caso en que no se cuente con él, el equipo ha fichado al RB Ben Tate, un corredor más que interesante, para hacer dupla con Josh Harris, quien tuvo un acarreo de casi 60 yardas en el primer toque de balón, el domingo pasado, anulado finalmente por un holding previo.
- Personalmente no creo que Bell esté en condiciones de jugar. Él mismo lo dijo: “no quiero jugar pensando en la rodilla, quiero poder hacer los cortes como lo hago siempre”
Sería una absoluta injusticia, si Bell no puede iniciar el próximo sábado, que el equipo pierda y Le’Veon se quede sin postemporada después de la brillante temporada regular que tuvo.
La verdad es que su año merece finalizar con él haciendo sonar la campana hasta Arizona.
No menos…
El Dr. de Acero