En dos cuartos de football total, los Steelers aplastaron a los 49ers por 43 a 18

Siempre es bueno volver a casa Heinz Field

Luego de la semana inaugural con derrota incluida, los Pittsburgh Steelers volvían a jugar en casa arrastrando tras de sí numerosas dudas que recaían, fundamentalmente, sobre la defensiva.

En efecto, la escuadra dirigida por el DC Keith Butler, se había mostrado errática en el inicio de la temporada, y la afición se mostraba más escéptica que ilusionada al momento de proyectar la temporada. Sin Ike Taylor, Jason Worilds, Brett Keisel ni Dick LeBeau al comando, esta defensiva tenía todavía mucho por probar.

Y pronto lo haría

A poco de iniciado el 2do cuarto y con el marcador 8 a 0 favorable a los locales San Francisco 49ers conducía una sólida 2da serie a base de acarreos sobre todo del elusivo y atlético Colin Kaepernick. Pero avanzaron hasta la yarda 13 de Pittsburgh. A partir de entonces todo fue barranca abajo para SF (o barranca “atrás”): Holding contra la ofensiva; tackle de William Gay para -3 yardas; tackle de Cam Hayward para -4 y captura de QB del mismo Hayward en 4ta oportunidad para dejar a San Francisco en 30 para convertir un gol de campo de 47 yardas.

La ofensiva explotó bajo el sol de Pittsburgh

A su turno, el dúo Ben RoethlisbergerAntonio Brown se lució con 2 pases de 12 y 57 yardas respectivamente para dejar al equipo en la 2 de los visitantes que poco pudieron hacer para negar el ingreso a la end zone a DeAngelo Williams quien así anotó su primer TD de la tarde. En lugar de 3 a 14 el marcador estaba 3 a 16, gracias a dos conversiones de 2 puntos que parecen ser marca registrada de esta singular ofensiva acerera, modelo 2015.

La siguiente serie ofensiva de Kaepernick se topó esta vez con el enorme LB Ryan Shazier quien con tackle y captura de mariscal ubicó a los 49ers en 4ta oportunidad en la yarda 4 para despejar. Antonio Brown (quien más) devolvió la patada hasta la yarda 35 del campo rival y Big Ben, de un solo golpe, conectó por el centro con Darrius Heyward Bey.

  • 3 a 22. Josh Scobee falló el punto extra…
  • Hasta ese momento las cosas parecían estar claras: Yardas por aire para SF: 7. Yardas por aire pasa Pittsburgh: 216

Y siguieron las jugadas explosivas de la defensiva local que ponían el ovoide en manos de la imparable ofensiva Acerera. En la siguiente serie ofensiva de San Francisco, el RB Carlos Hyde soltó el balón y Ryan Shazier lo recuperó en territorio visitante. En unas pocas jugadas Heath Miller atrapó en la yarda 6 mientras que otra vez, DeAngelo Williams ingresó a la zona de anotación.
El segundo cuarto terminaría sin más:

En las últimas 4 series ofensivas, San Francisco había conseguido 1 gol de campo, 2 despejes y un fumble. Pittsburgh 4 TD.

La defensiva acerera aflojó, pero no tanto

El tercer cuarto comenzó tal como había terminado el segundo: con la supremacía aplastante de la defensiva acerera. En 2 tackles sobre la corrida, Shazier hizo retroceder a sus rivales 6 yardas, Arthur Moats y Stephon Tuitt  le cayeron encima a Kaepernick en pandilla y para finalizar, otra vez el LB número 50 detuvo al QB antes de que sea tarde, obligando a un nuevo despeje.

Luego del primer 3 y fuera de los Steelers, San Francisco 49ers se quedó con las manos vacías en la yarda 1 luego de 4 intentos. Durante esta serie, Shazier provocó un fumble que logró recuperar el TE Celek, Steve McLendon y Tuitt frenaron la carrera por el centro y Lawrence Timmons tackleó al receptor provocando el pase incompleto.

Recién entonces la ofensiva de Kaepernick pudo salir del ostracismo y producir algo. De todos modos la defensiva no se la dejó fácil. Brandon Boykin desvió un pase que tenía destino de TD. Bud Dupree cosechó su segunda captura de su carrera. Y en 4to y gol, desde la 14, Kaepernick conectó con Anquan Boldin atrapó un pase de TD que dejó algunas dudas.

Kaepernick pudo exponer alguna debilidad en los profundos locales cuando contó con tiempo para lanzar.

Las siguientes 2 series de ambos equipos fueron vertiginosas. Por el lado de Pittsburgh, una acarreo de Williams de 16 yardas y un pase a Markus Wheaton de 48 yardas dejó el camino libre para que DeAngelo Williams anotara su 3er TD terrestre de la tarde y pusiera el marcador en 36 a 10 para los locales. Por su parte Kaepernick conectó un tremendo pase de 75 yardas a Torrey Smith más conversión de 2 puntos.

En la siguiente posesión del ovoide, Ben Roethlisberger subió la apuesta en este duelo ofensivo y conectó su 4to pase de más de 40 yardas de la tarde, para Antonio Brown quien luego atraparía un pase de TD para poner cifras de cierre al partido: 43 a 18

Para el final, la defensiva Steeler volvió a cerrar el paso en 4to y goal con un tackle en la 1 de Bud Dupree.

Football total estilo Steelers 2015

Como siempre decimos desde estas líneas, las estadísticas son a veces equívocas. sin embargo hoy quisiera puntualizar algunas de ellas para identificar los puntos fuertes de este juego. Y los hubo en cantidad.

  • Por parte de los jugadores a la ofensiva baste señalar que
  • Big Ben conectó más del 77% de sus envíos aéreos, completando 369 yardas y 3 TDs.
  • Antonio Brown atrapó 9 pases de once para 195 yardas y 1 TD
  • Darrius Heyward-Bey atrapó 4 de 5 para 77 yardas y 1 TD
  • DeAngelo Williams se anotó 20 acarreos para 77 yds y 3 TD

En la defensiva saltó a escena, finalmente,

con 11 tackles, 1 captura y 1 fumble recuperado. Realmente fue el MVP defensivo de la tarde. Antwon Blake, quien sólo fuera un espectro en la jornada inicial 10 días atrás, produjo también 11 tackles.

Para los Pittsburgh Steelers, el desempeño grupal fue más destacado aún: la línea defensiva controló durante gran parte del partido adueñándose del espacio por detrás de los linieros ofensivos de SF. Si hubiese sido otro el QB y no Kaepernick hubiese habido aún más capturas que contar:

  • Cinco capturas de mariscal con 37 yardas de retroceso
  • La eficacia de San Francisco en Go to Goal fue recortada a sólo el 25%
  • Hubo dos fumbles de los 49ers, aunque solo se pudo robar uno que fue capitalizado en TD.
  • Se recortó dramáticamente la capacidad de acarreo de SF quienes pasaron de 230 yds en la semana 1, a solo 111.

Antiguas cuentas pendientes de la ofensiva acerera parecieron sepultadas, como el desempeño en la zona roja, una auténtica pesadilla para el Coach  Todd Haley en temporadas pasadas.

  • El domingo hubo 100% de eficacia: 5 viajes a la red zone dieron como resultado sendos TDs.
  • Las infracciones no fueron determinantes en el desarrollo ni en el resultado del juego, excepto en la primera serie ofensiva.
  • Sesenta por ciento de eficacia en 3er y 10.
  • Casi 9 yardas por jugada.

El cambio que ha mostrado el equipo me pareció tan sorprendente que, además de recordar que el rival también influye sobre el rendimiento de un equipo, sea para bien o para mal, nos veremos obligados a ser prudentes para evitar la amplificación desmedida de las expectativas para lo que resta de esta muy joven aún temporada.

El Dr. de Acero

Print Friendly, PDF & Email
Please lend a hand by sharing this on Facebook, Twitter, WhatsApp etc... Thanks.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *