Los Steelers Derrotados en Foxboro: Es la ofensiva, estúpido

Por fin, luego de meses de espera, el Kick Off 2015 tuvo lugar en Foxborough, Massachusetts. El equipo campeón de la temporada pasada, New England Patriots enfrentó a los Pittsburgh Steelers y se quedó con la victoria por 28 a 21.

Los Steelers iniciaron el encuentro con la baja de tres jugadores claves a la ofensiva: Maurkice Pouncey, un centro de categoría All Pro, ausente por lesión; el RB Le’Veon Bell y el WR Martavis Bryant, ambos suspendidos por consumo de sustancias prohibidas.

Por el lado de la defensiva, el line up estuvo conformado por jugadores ya conocidos, veteranos muchos de ellos, pero bajo el mando de un nuevo Coordinador Defensivo, Keith Butler, quien fuera entrenador de linebackers por 12 temporadas, hasta este año en el que fue promovido a su puesto actual en reemplazo del Coach Dick LeBeau.

Al finalizar el partido una idea rondaba mi cabeza: “El partido fue perdido por la defensiva”

Y es que la defensiva se vió confundida. Antes de cada snap los jugadores iban y venían como si no encontraran su posición en el campo. Sólo hace falta recordar la situación de confusión de la que se valió Tom Brady para anotar el primer TD de su equipo.
Fallaron tackles pegados al cajón y en las coberturas en zona dejaban libres grandes senderos por los que recibir y correr.

La estrategia del Coach Bill Belichick (No, no. No creo que se haya basado en interferir los auriculares del cuerpo de entrenadores visitantes…) fue que Tom Brady se deshiciera rápido del ovoide para evitar ser alcanzado por la defensiva rival, jugando pases cortos y laterales, utilizando receptores con rutas cruzadas que desacomodaban a los esquineros.

También es cierto que hubo rendimientos llamativamente bajos como el de Antwon Blake y Michael Mitchell. O el de James Harrison, quien no gravitó como antaño. Brady martilló con el ataque aéreo (280 yds por aire vs 80 por tierra) explotando a sus jugadores Rob Gronkowski (5 rec para 94 yds y 3 TD) y Julian Edelman (11 rec para 97 yds). Fue capturado sólo en 2 ocasiones.

Al otro lado del balón, las cosas parecían funcionar mejor: Ben Roethlisberger lanzó para 351 yardas, DeAngelo Williams se vió en gran forma, brillante y elusivo, acarreando para 127 yardas. La línea ofensiva respondió de manera más que aceptable, dando tiempo al QB para lanzar y abriendo huecos para el acarreo.

A lo largo de los más de 20 años que llevo disfrutando del fútbol americano he aprendido acerca de algunas de sus leyes, de sus reglas doradas.
Parecerá obvio.
Acaso una tontería.
Pero es una verdad que hoy quisiera compartir con mis amigos (redoblante, por favor).
Ahí va:

  • “El equipo que más puntos anota es el que gana el partido” Así de simple…

Con esta gran luz iluminando el camino de mis pensamientos cambié de opinión mientras veía el partido nuevamente, más calmado y más atento a los detalles. Y pensé entonces:

“Pero el partido entonces no lo perdió la defensiva. Fue la ofensiva!!” (y Josh Scobee, claro…)

Es ahí cuando arribo a otra de las enseñanza que me han traído las canas:

  • “Las estadísticas no siempre explican por qué se ganó ni por qué se perdió”

La ofensiva Acerera muestra dignísimos números, pero estos números atraen como la sirena de Loreley y te llevan al mismo final que a los navegantes del Rhin.

Y quisiera señalar 4 jugadas clave que tal vez hayan significado puntos anotados por la ofensiva y que no fueron. En otras palabras, señalar oportunidades perdidas:
1 ) En la primera serie ofensiva la unidad de Big Ben movió el ovoide a discreción. Llegó a la yarda 25 con un 1er y 10. primero fue una jugada de engaño con Antonio Brown que resultó fallida que derivó en 2do y 18, y luego un holding de Marcus Gilbert que retrasa a la ofensiva a la yarda 42 de NE para un 2do y 28. Un par de jugadas más tarde Josh Scobee habría de fallar su primer gol de campo.
2 ) Finalizando el 2do cuarto, Ben Roethlisberger lanzó un pase a la zona final. Contra la banda o mejor dicho, pisando la banda, Derrius Heyward-Bay desaprovechó la oportunidad de anotar 7 puntos.
3 ) Comenzando el último cuarto, y a pulgadas de la zona de anotación, en 3er down, Kelvin Beachum y Alejandro Villanueva saltaron anticipadamente llevando a su equipo a la yarda 5. Resultado: 3 puntos en lugar de 7
4 ) Finalmente, promediando ese cuarto y con necesidad urgente de anotar, QB Roethlisberger lanzó un pase muy defectuoso (o en total desentendimiento con el receptor Heyward Bay) que terminaría en manos de Duron Harmon) acabando el partido ya en la práctica.
Para ser honestos lo que sucedió era bastante esperable. New England tiene armas letales y las utilizó. Y su armería funcionó a la perfección.
Es cierto que hay pocos equipos que cuenten con este tipo de jugadores. Gronkowski es un fenómeno difícil de repetir y de enfrentar sin salir humillado. Y no solo para los integrantes de esta defensiva acerera.

Recuerdo cuando llegó mi amigo El Hombre De Acero al sitio de reunión, anoche, diciendo:

  • “Ah, en realidad no nos fue tan mal… Yo esperaba un peor resultado!”

Y para mi asombro preguntó:
Hubo algún lesionado?
No, le respondí
Entonces nos fue bien…

Comenzando en la Argentina el día del maestro, KT me enseñaba otra de las reglas de oro del fútbol americano (además del hecho de que ante un marcador adverso no todo lo que interesa es el resultado):

“Que tu equipo se mantenga sano”

El Dr. de Acero

Print Friendly, PDF & Email
Please lend a hand by sharing this on Facebook, Twitter, WhatsApp etc... Thanks.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *