Steelers Ganan Rams 12-6 con la defensiva acerera le bajó la cortina a unos limitados Rams

La tercera semana dejó a los Steelers sin Ben Roethlisberger

Más allá de la trabajosa victoria sobre los St. Louis Rams por un escueto 12 a 6, este partido dejará su huella en la temporada, debido a la lesión que sufriera el QB Ben Roethlisberger en su rodilla izquierda. La noticia de este incidente empalideció a aquella otra que ocupó los titulares durante toda esta semana: el retorno al campo del RB Le’Veon Bell.

Al momento de escribir esta crónica, desde el locker room solo llegaba hermetismo, acerca de la gravedad de la lesión del mariscal N° 7.
Se supo, sin embargo, de boca de Dejan Kovacevic, que esta noche, al arribar a Pittsburgh o a más tardar mañana, se realizará una RMN sobre la rodilla de Ben.

Comenzando el encuentro, las dos primeras series ofensivas de los Steelers  fueron luminosas. Con un Ben Roethlisberger casi perfecto. Acompañaban, igualmente brillantes Bell, Antonio Brown, Markus Wheaton, Heath Miller

Se anotaron 9 puntos pero por un dedo interpuesto en el camino del ovoide no fueron 14. O 16…

tempBrownA01_at_StLouis_09272015--nfl_mezz_1280_1024

Antonio Brown vs. St. Louis Rams

Pero la lesión de Big Ben comenzó a precipitarse en la tercera serie ofensiva Steeler, durante el segundo cuarto, cuando la batalla en la línea de golpeo pasó a ser dominada por la línea defensiva local:

  • Ya Le’Veon Bell no pudo acarrear
  • Aaron Donald se constituyó en un verdadero problema acosando al pasador (terminaría el encuentro con 1 captura) y takcleando a Bell detrás de la línea de golpeo
  • Kelvin Beachum comenzó a perder los bloqueos y a cometer faltas (la más costosa de ellas fue una mano en la cara que convirtió un 1er y 10 en campo rival en 1er y 20 en la propia yarda 38, dos jugadas antes de la INT lanzada por Roethlisberger)
  • Así la impetuosa ofensiva acerera del primero y parte del 2do cuarto, se fue diluyendo poco a poco, terminando la primera mitad del juego, permitiendo una captura y lanzando una intercepción.

El problema que azotó durante todo el partido a los Rams (esto es verse imposibilitado de terminar las series ofensivas -nótese que lograron convertir tan sólo el 20% de terceros intentos-), lentamente se fue trasladando a los Steelers, sobre todo con el ingreso de Michael Vick.

  • Pero lo más llamativo es que aún antes de la lesión de Ben esta dificultad se había hecho evidente.

Con el ingreso de Michael Vick, el Coach Todd Haley se vió obligado a simplificar los esquemas de ataque: donde, al inicio del partido, disponía 4 y hasta cinco receptores abiertos (que incluían a Bell y a DeAngelo Williams), ahora había sólo uno, tal vez dos y se volcó a entregar el balón a Bell. Pero para entonces ya era muy difícil acarrear.

La ofensiva, deslucida y parece que dedicada a aguantar el marcador, tal vez con la cabeza ya fuera del combate debido a la incertidumbre de no saber cuán grave había sido la lesión de su líder natural, se vió obligada a despejar el ovoide en 4 de las cinco series que siguieron al ingreso de Vick.

A esta defensiva, sólo respeto

El balón del encuentro le pertenece a la defensiva.

tempHarrison01_at_StLouis_09272015--nfl_mezz_1280_1024

James Harrison hits Nick Foles

En efecto, estos once jugadores debían ratificar el buen desempeño de siete días atrás.

Eso lo sabían.

Lo que desconocían que a ellos le iba a corresponder el crédito por la victoria.
La producción de la ofensiva de St. Louis se vió dramáticamente limitada.

Repasemos el resultado de todas sus series ofensivas:

  • Punt
  • Downs
  • Gol de campo
  • Punt
  • Punt
  • Punt
  • Gol de campo
  • Intercepción
  • Downs

Setenta y una yardas por tierra y 187 por aire. Lo ya mencionado: 20 % de conversión de terceros intentos y 0 de 2 en 4to down.
El día de hoy esta defensiva no permitió TDs.
En la única incursión a la zona roja los Rams se fueron con las manos vacías.
Y para cerrar el partido Will Allen se quedó con una intercepción.

La defensiva acerera le bajó la cortina a los St. Louis Rams.

El futuro inmediato con Michael Vick

Por definición es una incógnita, pero respecto de Vick lo es más.
Lo que sí es seguro que lo veremos al frente de la ofensiva por un tiempo. Para lo dispuesto por Coach Haley luego la salida obligada de Big Ben (un esquema ultraconservador) hubiese bastado con Landry Jones.

  • Pero hay un intangible. Algo intransferible. Y esto es su liderazgo. Su experiencia.

Ganará y perderá partidos.

Pero sus 13 temporadas como mariscal de campo (y hubo una época en que fue de los buenos de verdad) son el respaldo que esta ofensiva llena de talento necesita para desenvolverse y brillar.

Y ahora yo digo:

Enhorabuena que contrataron a Michael Vick

El Dr de Acero

Print Friendly, PDF & Email
Please lend a hand by sharing this on Facebook, Twitter, WhatsApp etc... Thanks.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *