La llegada del Steelers Bye Week
Llegando noviembre a su final, también llegó la semana libre para los Pittsburgh Steelers. Diez semanas han pasado. 6-4 es el récord actual y en primera posición para ingresar al Wild Card en postemporada por la AFC.
Adelantando el fin de año, época propicia para rebobinar los sucesos del año y ponerlos en valor, nos parece que es este el momento ideal para analizar lo hasta aquí logrado. Y lo que todavía está por lograr.
Poner en blanco sobre negro lo bueno y lo malo. Lo dulce y lo amargo.
Como ha venido sucediendo en los últimos años, el equipo ha tenido que lidiar con un sinfín de jugadores lesionados, algunos de ellos en momentos críticos del campeonato, como fue la lesión de Le’Veon Bell sobre el final de la temporada 2014.
Los jugadores que están fuera de la temporada son varios y sus puestos son difíciles de reemplazar (cuando no insustituibles) sin perder un gran potencial. Tal es el caso del RB Le’Veon Bell (rodilla) quien salió del campo en la semana 8 en la derrota frente a los Bengals. Bruce Gradkowski ni siquiera inició la temporada regular, dando lugar a la contratación de Michael Vick para la posición de QB reserva. La lesión de rodilla de Shaun Suisham, también motivó un fichaje de urgencia.
El elegido fue Josh Scobee, quien a su vez fuera cortado luego de una actuación de pesadilla en la semana 4 vs. los Ravens, malogrando 2 goles de campo que hubieran significado la victoria de su equipo. Revolviendo el fondo de la bolsa de pateadores disponibles, dieron con el joven Chris Boswell: toda una incógnita. Pero esta movida, sin embargo, no pudo haber salido mejor. A tal punto que hay quienes dudan de que Suisham vuelva a recuperar su puesto de trabajo. Boswell, en 6 juegos vistiendo la negro y oro, convirtió 14 de 15 intentos de gol de campo, incluyendo uno de más de 50 yardas, con una efectividad del 98,3%.
Tres jugadores titulares de la línea ofensiva estan fuera: el T Mike Adams (sin fecha de retorno), el G Kelvin Beachum y el C Maurkice Pouncey (estos dos últimos, fuera por la temporada).
Pero hubo jugadores que se lesionaron y volvieron: Ben Roethlisberger (BB) dejó el campo contra Saint Louis en la semana 3 y retornó 5 semanas más tarde por una lesión en la rodilla (MCL), volvió a lesionarse en la semana siguiente (pie), y fue reserva de Landry Jones (LJ) vs. Cleveland, quien a su vez también se lesionó (tobillo izquierdo) y fue reemplazado por Ben quien tuvo una tarde impecable…
Sin hablar de Mike Vick (MV) y su desempeño errático y decepcionante, que dá para largo, así de movida fue la temporada de mariscales y lesiones por allí, por Pittsburgh…
La ofensiva de los Steelers en suspenso
La ofensiva de los Steelers es la número 10 en puntos anotados y la segunda en yardas por jugada detrás de Arizona.
- Sus pasadores completaron el 64% de los pases, alcanzando el 2do lugar en la Liga en yardas netas por intento de pase (7.4 yds)
- Si analizamos a cada pasador por separado Big Ben lidera en porcentaje de pases completados con 66.8% (MV 60.6%; LJ 60.8%).
En yardas netas por jugadas de pase BB promedió 8.22 yds; LJ: 8.72 yds y MV 4.18 yds. con un rating de pasador de 97; 95.1 y 79.8 respectivamente.
Big Ben, además, está 2° en la liga en yardas ganadas por pase completo con 13,4 yds.
La ofensiva terrestre se vió privada de su jugador estrella en 4 de los 10 juegos disputados, sea por suspensión o lesión. Le’Veon Bell promedió 92,7 yds por juego (4,9 yds por intento).
Sin embargo, el ataque terrestre estuvo lejos de sufrir por su ausencia ya que DeAngelo Williams promedió 5 yardas por intento.
Lo destacable también es que este par de corredores tienen manos de tenazas y siempre dan al pasador opción de pase en jugadas rotas o de engaño: Bell atrapó 24 de 26 (0.92) pases lanzados, promediando 5,7 yds por atrapada y Williams capturó 13 de 18 (0.72); con 10,5 yds por atrapada. Y sólo Williams soltó un balón en 120 jugadas en donde tocó el ovoide.
Esta ofensiva demostró ser muy efectiva cuando avanza sin reunión previa a cada jugada. Promedia más de 11 yardas por jugada, 3.4 yds acarreando y 11.5 yds por pase, completan 79.7 % de los pases con un rating de pasador de 122.9
Los receptores fueron los que más sintieron la ausencia de Big Ben (o tal vez sería más correcto decir que sufrieron la presencia de Vick)
Aún jugando con 3 mariscales diferentes, Antonio Brown está 2° en yardas recibidas con 1141, y también 2° en yardas por juego 114.1. Martavis Bryant también 2° en la Liga en yardas por recepción con 20
Sin embargo queda la sensación de que, a pesar de estos números es una ofensiva que está en suspenso. Que no termina de tomar ritmo debido a los cambios del pasador.
Hay la sensación de que siempre puede ser mejor, que no alcanza su verdadero potencial.
Una de los déficits que hay que marcar en esta ofensiva es la conversión de 3ros intentos. Fue claramente deficitario y se transformó en una de las barreras de esta división. Uno de los posibles motivos es que el promedio de yardas por recorrer en 3er intento fue alto: 6.59 yds. En el 81% de las ocasiones la jugada resultó en pase, como es lógico. En esta situación se lanzaron 4 INT (el 40% de todas las INT se lanzaron en esta situación) y se logró el primer down o un TD en poco más del 40%. Sin dudas los Steelers muestran sus miserias en 3er down.
Fue una constante, durante las temporadas pasadas, el bajo porcentaje efectividad (que se me ocurre medir según el porcentaje de jugadas en las que se arriba a un TD o a 1er down, dentro de las 20 yardas del equipo rival)
- Así por ejemplo durante la temporada 2013 los Steelers ranquearon en el puesto 23 en toda la Liga. No fue muy diferente en 2014 donde se ubicaron en el puesto 21.
Pero este año se observa una sensible mejoría: es uno de los equipos que más juega en este sector del campo (7° equipo en cantidad de jugadas en Zona Roja), 11° en cantidad de TD convertidos con 19 y N° 14 en porcentaje de jugadas que finalizan en 1er down o en TD.
De cara a los partidos que quedan por disputar en esta temporada, queda por definir para el resto de la temporada, quién será el QB suplente, si Mike Vick o Landry Jones.
Me resulta llamativo que aún habiendo cambios y necesidades de espacio en el roster, el nombre de Jones siempre haya permanecido intocable.
En un tercer lugar, es cierto, pero inamovible. Cuando ha entrado al campo por necesidad, ha sido capaz de ganar partidos. Creo que tiene la confianza del cuerpo de entrenadores, y que al día de hoy, es el mariscal suplente aún cuando Vick haya recuperado su forma física.
El Dr de Acero