Los Steelers derrotaron a los Bengals en histórico juego de postemporada

Frecuentemente luego de un cotejo deportivo, sin importar de qué disciplina se trate, uno de los puntos de partida para cualquier análisis es determinar quién mereció ganar o, en otras palabras, si aquel que perdió mereció perder.
pregame

Este suele ser un enfoque muchas veces tramposo porque habrá quienes anteponen el juego virtuoso al resultado, aunque sostener ese estilo implique el riesgo de perder.

Luego esta discusión se hace interminable cuando nos ponemos a evaluar si el virtuosismo se contrapone a la efectividad.

  • Porque en definitiva, gana el que junta más porotos en su haber. Y aparte, siempre nos gusta ganar…

Pero entremos en este juego y preguntémonos: merecieron los Steelers ganar? O al revés, fue justo que los Cincinnati Bengals pierdan el partido luego de semejante remontada en el último cuarto? Los Pittsburgh Steelers ganaron porque los Bengals les regalaron en bandeja el partido y sólo eso?

  • Empecemos por ver cómo llegaron los Steelers a la postemporada.

Como sucede con todos los equipos llegando a la semana 17 se agranda la columna de los “si hubiese sucedido que…” (me refiero a: “si hubiese Josh Scobee acertado esos goles de campo…” y cosas por el estilo)

  • Para los fanáticos de los Steelers ese balance se ha hecho bastante habitual, lamentablemente.

Pero volviendo al tema, los Steelers clasificaron de manera agónica en la última semana de la temporada gracias a la derrota de los NY Jets.

Si hubiésemos ganado el partido contra los Baltimore Ravens (cualquiera de los dos, o los dos), si Big Ben no se hubiese lesionado y perdido los juegos que se perdió, si Bell se hubiese mantenido en una pieza, etc., la clasificación hubiese sido más holgada.

  • En cambio Cincinnati ganó la división el AFC North. Sin discusión.

Por otra parte Pittsburgh batalló todo el año con la defensiva y sus inconsistencias . Una defensiva con varios talentos pero joven, inmadura y volátil. Con su talón de Aquiles en el juego aéreo y en el tackle. Que trata aún hoy de adaptarse a un nuevo Coordinador y a un nuevo esquema de juego.

También arribó al mes de enero con su ataque terrestre diezmado: Le’Veon Bell está fuera de la temporada desde el primer encuentro contra los Bengals y su reemplazo, el sólido y efectivo DeAngelo Williams, lesionado hace 7 días y también fuera de este partido.

Así las cosas, este hincha acerero llegaba al minuto 0, cargado de interrogantes y no sin cierta preparación mental para la derrota.

Pero a poco de comenzado el juego se despejó la primera duda: podrían los Steelers imponer el juego terrestre sin sus figuras?

Pues sí pudieron. Los jóvenes Fitzgerald Toussaint y Jordan Todman compartiendo snaps detrás de Ben Roethlisberger, cumplieron con creces su trabajo. Tanto fue así que no se extrañaron ni Williams ni Bell.

La dupla de corredores totalizaron 123 yds a lo que hay que agregar 4 recepciones para más de 40 yds de Toussaint. Mantuvieron el juego vivo y fueron capaces de mover las cadenas.

Fitzgerald Toussaint, Steelers, Bengals, AFC, Wild Card

Fitzgerald Toussaint corriendo contra los Bengals

El siguiente interrogante era qué tipo de defensiva entraría al partido? Para ser más gráfico: la de los 2 primeros cuatros contra Denver o la de los dos cuartos finales? Es que esta defensiva es el Dr. Jekyll y es Mr. Hyde.

La defensiva mantuvo el juego bajo control durante 3 cuartos del partido.
El jugador más destacado fue, a mi juicio, el LB Ryan Shazier.

Repasemos sus números: registró 13 tackles (2 de ellos produjeron pérdida de yardas), desvió 2 pases, provocó 2 fumbles (el segundo de ellos fue el que le dió vida a unos Steelers entregados al milagro). Participó de todas las jugadas del partido.

Ryan Shazier, Steelers, Bengals, AFC Wild Card

Ryan Shazier

Fue simplemente el mejor juego de su corta carrera.

Qué había por el lado de Ben Roethlisberger? Y sus últimos 3 partidos con múltiples intercepciones?

Otra de las claves que el Dr. de Acero había puntualizado antes del partido desde twitter, era que Big Ben debía conservar la prudencia.
El resultado final fue por fortuna, un Ben “INT free” aunque digo por fortuna porque lanzó un par de pases de intercepción que no fueron atrapados por la defensiva.

No obstante, cuando Ben estaba fuera del partido, Landry Jones sí lanzó una INT. Y fue en el peor momento: Abajo en el marcador, finalizando el 4to cuarto y en propio campo.

Ben Roethlisberger, Steelers, Bengals, AFC Wild Card

Ben Roethlisberger

Quedó demostrado, por si todavía hacía falta, que este equipo es Ben dependiente. Pero es lógico que así sea. Como lo era Miami de Dan Marino, San Francisco de Joe Montana o Denver de John Elway. Por eso es mariscal de franquicia.

La dependencia de un equipo de su QB es un efecto colateral de tener un QB de franquicia.

Luego del desafío lanzado en público por el líder del equipo a Martavis Bryant para que jugara con mayor compromiso, este recogió el guante, respiró hondo, acarreó 44 yardas, atrapó 5 pases, 1 de ellos para la atrapada de TD más increíble que se ha visto en mucho, mucho tiempo (por no decir jamás).

Martavis Bryant, Steelers, Bengals, AFC Wild Card

Martavis Bryant

No se puede dejar de lado al líder anotador de esa noche, con 12 de los 18 puntos de su equipo, al asombroso Chris Boswell. Este chico vale su peso en oro. La actitud de veterano con que se paró frente a la formación para patear el gol de campo más importante de su carrera (y de nuestra vida, en ese momento, al menos) fue sorprendente.

Chris Boswell, Steelers, Bengals, AFC Wild Card

Chris Boswell

Resumo.
– Juego terrestre.
– Una defensiva que controló el juego en 3 de los 4 cuartos y mantuvo al contrario en 0 durante todo ese tiempo, que provocó 2 TO más que su rival y que contó con el mejor jugador de la cancha.
– Un QB de élite.
– Un receptor capaz de atrapar un pase de TD mediante semejante acrobacia que implica un nivel de concentración superlativo y
– Un pateador perfecto esa noche y casi perfecto durante toda la temporada

Señores: Con eso, un equipo merece ganar cualquier partido. No hay dudas.

Pero claro, esto es un deporte, un juego. Y en los juegos pasan cosas.
Una de esas cosas es, por ejemplo, que lesionen a tu mariscal.

Esa fue la jugada clave del partido. En manos del jugador más decisivo del partido: Vontaze Burfict.

Esta especie de monstruo malo, convertido en el enemigo público número 1, fue quien tuvo en sus manos el destino del partido.

  • Tres jugadas así lo muestran.

Captura de QB que conllevó lesión y retiró del partido. Y no sólo eso: cambió además el momentum del partido. A esa jugada siguieron 13 minutos de pleno dominio de ofensiva local sobre la, hasta ahí, solvente defensa steeler. Los Steelers pasaron de ganar por 15 a perder por 1 durante esos 13 minutos. Así de simple.

  • Le atrapó una INT a Landry Jones que podría haber liquidado el partido a favor de su equipo
  • Y golpe salvaje al casco de Antonio Brown que desencadenó la batahola final, (las 30 yds de penalidad, Pacman Jones y todo lo que sabemos) y que llevó a Boswell a salir al campo a hacer su trabajo 14 segundos antes del final.
  • Los Steelers estuvieron allí, hicieron su juego como equipo de postemporada. Con nivel de postemporada.

Cuando todo eso no alcanzó para ganar el partido, sacó mentalidad de equipo de Postemporada, se mantuvo calmo, con la cabeza fría (como dijo Arthur Moats al ingresar a los vestuarios: “gotta be smart, gotta be smart”), hizo lo que debía hacer y no hizo lo que no debía hacer.

Pray

Por eso (y con eso) también se ganan los partidos.
Quedó demostrado.

El Dr. de Acero.

Print Friendly, PDF & Email
Please lend a hand by sharing this on Facebook, Twitter, WhatsApp etc... Thanks.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *