Los Pittsburgh Steelers martirizaron a los Houston Texans venciéndolos por 34 a 6

La 16° semana de la temporada 2017 de la NFL ya es historia para los Pittsburgh Steelers, quienes apalearon sin compasión a unos muy remendados Texans, por un comodísimo 34 a 6 y mejoraron su marca a 12-3
Entrados a esta semana, y viniendo de la muy dolorosa derrota a manos de los Patriots, todavía la Nación Steelers no ha podido desembarazarse del trauma de la “atrapada incompleta” de Jesse James que les hubiera significado la victoria y el seguro de la ventaja de localía en un eventual duelo de postemporada. Para colmo de males, como daño colateral a la derrota, el mejor WR de la Liga, Antonio Brown, debió dejar el campo de juego temprano en el partido por una lesión en su pierna izquierda que lo tendrá fuera de acción por un tiempo aun no determinado
Durante los días posteriores a aquel juego, comenzaron a aflorar varios interrogantes sobre el futuro inmediato de los Steelers.
La pregunta que más me inquietó la formuló el ex pateador de los Baltimore Colts y los NY Giants (con quienes ganó el Super Bowl XXI) Raúl Allegre  , hoy devenido en comentarista para la cadena ESPN en español.
Raúl se preguntaba cómo el equipo iba a absorber el impacto de semejante derrota. Teniendo en cuenta la historia reciente, en donde los jugadores se sumergen en una especie de enajenación que desdibuja sus talentos cuando se enfrentan a equipos de menor calidad y con marcas perdedoras, y la conocida inconsistencia en el juego (entre partidos e incluso dentro de un mismo juego), ese interrogante se corporizó de manera amenazante.
A poco de reflexionar sobre la actualidad del equipo, uno caía en la cuenta de que esa duda no venía sola.

¿Cómo iba el cuerpo de entrenadores a compensar la ausencia de Antonio Brown, quien no solo completa yardas y anota touchdowns sino que también suele absorber dobles marcas, facilitando mucho el trabajo del resto de los receptores?

¿Cómo iba a influir el regreso de Joe Haden luego de estar fuera por lesión, en la alicaída defensiva profunda de los Steelers?

Vayamos analizando el partido, a ver si encontramos las claves que respondan esas preguntas.

Resiliencia

Lo primero que hay que admitir es que estos Houston Texans (4-11) distan muchísimo de aquellos del inicio de la temporada, cuando contaban con JJ Watt y DeShaun Watson. Este equipo ha venido en caída libre desde la semana 6 en que vencieron a los Cleveland Browns. Hasta allí ganaban y perdían de manera alternada. De los siguientes 8 partidos (9 con el de hoy), solo han ganado uno. Si alguna esperanza de mejorar la temporada tenían estos Texans, estas se esfumaron cuando entre la semana 8 y 9 se lesionó el QB Watson, quien quedó fuera por el resto de la temporada. Los primeros 2 mariscales de campo (el mencionado Watson y Tom Savage) están fuera por lesión. De manera que T J Yates y Talor Heinicke, son el 3er y 4to QBs del equipo. Viendo el partido de hoy quedó evidencia clara de que este equipo tiene muy limitado el juego aéreo.
El partido se resolvió en la primera mitad. Si se quiere, se puede agregar también el 3er cuarto. Parte del 3ero y el cuarto fue “garbage time”. De manera que las estadísticas totales pueden engañar.
Tan así fue que al finalizar la 1era mitad, solo habían pasado para 8 yardas (sí, no me equivoco. Ocho yardas) en 2 de 7 intentos. Dónde sí estaban mejor era en la ofensiva terrestre. Acarrearon en los 2 primeros cuartos un total de 115 yardas. Los Steelers tuvieron 14 primeros downs mientras que los locales sólo 4. El tiempo de posesión favoreció también a la visita: 17:54 min a 12:06.
En la primera mitad los Acereros recuperaron dos balones a traves de una intercepción de Artie Burns en la propia zona final y Bob Dupree que recuperó un fumble generado por Cam Heyward. Hasta ese momento los Steelers estaban al frente 20 a 0.
Pero, qué hay de nuestra primera pregunta? Iban los Steelers a sobreponerse, desde lo anímico, a la derrota de la semana anterior. Haciendo la salvedad de que el rival fue muy inferior en calidad, la respuesta es Sí aunque a medias. Respondió el equipo de manera satisfactoria ante este rival. Repasemos algunos datos:
Siete de 12 conversiones de 3er down (casi 60% de efectividad).
– Cuatro de 6 en zona roja y
– Dos turnovers generados
– Más de 30 puntos anotados.

Pero recordemos, además, cómo funcionan los Steelers en los llamados trap games. Los partidos los pierden los Steelers, no los gana el adversario.

Este podría haber sido uno de esos partidos. Tranquilamente. T. J. Yates podría haber lucido como, digamos, Dan Marino. Aún siendo Yates…

Pero parece que por hoy, al menos, ese hechizo se rompió.

Antonio Brown

Antonio Brown, <a rel=

La segunda pregunta hacía referencia a cómo Todd Haley y Mike Tomlin se la iban a ingeniar para reemplazar a Antonio Brown. Uno hubiera pensado denle el ovoide a Bell más de 30 veces, que lo acarree y ya.

Pues no. Entre LeVeon Bell y el recien arribado Stevan Ridley, acarrearon en 14 y 9 ocasiones, respectivamente. Veintitrés acarreos en total.
Si se analiza por posiciones, a los WR Ben les lanzó 17 pases (att y no pases completados); a los RB, 8 pases y a los TE 6.
Tampoco se lo utilizó a Bell como receptor más que lo habitual ya que en el resto de la temporada se lo buscó un promedio de 7 veces por partido.
Los receptores que fueron buscados hoy más que en el pasado fueron: Vance Mc Donald, JuJu Smith-Schuster e Eli Rogers.

La primera conclusión que se puede sacar es que
1 – No se acarreó más que lo habitual (22 toques por partido): hoy 14 más 9 de Ridley. Total 23 acarreos.
2 – McDonald acaparó casi todos los intentos de pase destinados a la posición de TE. Y además se lo buscó 5 veces en lugar de las 2 veces promedio por partido. En cambio Jesse James fue casi ignorado en el dia de hoy.
3 – Quien está mejorando su nivel es Martavis Bryant: hoy atrapó el 75 % de los pases que se le lanzaron cuando en el resto de la temporada promedia un 56% de atrapadas

Es decir: NEXT MAN UP

Joe Haden

Por último queda analizar si el reingreso de Joe Haden marcó diferencias

El mejor receptor de Houston (y el segundo mejor de la liga) es DeAndre Hopkins y se lo busca un promedio de 12 veces por partido, logrando atrapar el ovoide 6,5 veces por partido. Hoy se lo buscó en 6 ocasiones y atrapó 4. Seguramente las limitaciones del QB al lanzar explica en parte esta diferencia entre lo que es habitual y lo ocurrido en el día de hoy.
Pero la primera atrapada la consiguió cuando restaban 32 seg. para finalizar el 3er cuarto. Y quien estaba asignado a la marca one-on-one era Haden. El ex Brown de Cleveland logró imponerse durante gran parte del partido. La excepción fue la atrapada de TD de Hopkins de otro planeta al comenzar el último cuarto y que marcó los únicos 6 puntos del local.

Entonces la tercera pregunta se responde afirmativamente también: Joe Haden marcó la diferencia, al anular durante 3 de los 4 cuartos al segundo mejor receptor de la liga.

Print Friendly, PDF & Email
Please lend a hand by sharing this on Facebook, Twitter, WhatsApp etc... Thanks.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *