Después de mucho tiempo sin dar muestras de vida, decidí reencontrarme con aquellos pocos que seguían mis cavilaciones en Steel Curtain Rising.
- Me hubiese gustado volver para comentar una victoria en el Super Bowl 53…
En lugar de eso me mueve la curiosidad de poder desentrañar el “misterio” de por qué un equipo tan talentoso no pudo siquiera acceder a los playoffs…
Como se hace en las organizaciones, se me ocurrió revisar los números del balance de esta temporada.
Ver cuales son los “debe” y cuales los “haber”.
Asique mis amigos, hoy toca AUDITORÍA…!!

Mike Tomlin faces the biggest challenge of his coaching career. Photo Credit: Ben Margot, AP via Tribune Review
Las razones del fracaso
Durante la grabación de uno de los podcasts (finalmente no emitido) de Steelers 360, al que fui invitado por el querido Carlos Ortega, decía yo, que atribuía el pobre resultado de la temporada regular a dos causas:
- Turnovers
- Pobre ejecución
Pero ¿qué significa pobre ejecución?. Siguiendo con el ejemplo de las evaluaciones de las organizaciones, ¿Cuáles son los indicadores de pobre ejecución? ¿Puede uno analizando las estadísticas del juego llegar a alguna conclusión que explique los hechos? o ¿hay acaso razones que no se plasman en fríos números?
Dice el erudito italiano Umberto Eco que la estadística es una disciplina tan manipulable que si hay dos personas y dos pollos, a través de esta ciencia yo podría concluir que cada una comió un pollo aunque haya sido sólo una la que comió…
Advertido de que los números no lo explican todo o que, por el contrario, parecen decir más de lo que hay, voy a adentrarme en esta cuestión y veremos qué encuentro.
En esta primera entrega me voy a dedicar a poner bajo el microscopio los turnovers.
El arte de dispararse al pie
Comencemos diciendo que, esta temporada quedamos en segundo lugar (y fuera de playoffs) en la división norte de la AFC, detrás de los Ravens por un solo partido. Quiero decir que si hubiésemos ganado sólo un juego más, hubiera habido mes de enero para los Steelers. ¿Qué partido? ¿Denver? ¿Chargers? ¿Oakland? ¿el primer juego contra Baltimore? Escojan el que gusten. Todos y cada uno de ellos estuvo a tiro de pedrada.
- Y los perdimos. Sólo hizo falta ganar un juego más.
Es sabido por todos que si un equipo entrega el ovoide la mitad de las veces en las que anota, es esperable que se estrelle contra una pared. Y eso sucedió con los Steelers.
Explico: el porcentaje de series ofensivas que finalizaron en anotación fue de 36,8% mientras que las series que terminaban en entregas de balón fue de 14,3%. Es decir que por cada 10 series anotadoras, 4 terminaban entregando el ovoide.
- El turnover ratio de la temporada fue de – 11
- La relación TD/INT fue de 2:1
- Los partidos en donde más “generosos” estuvimos con el adversario fueron el empate contra Cleveland (TO ratio -5), la victoria que debió ser derrota contra Jacksonville (-2) y la derrota contra Denver (-4)
Si tomamos las derrotas solamente, allí el ratio es de -11.
En las victorias es 0
- La cantidad de puntos recibidos gracias a esas entregas, totalizaron 58, equivalente al 16% del total de los puntos recibidos en toda la temporada.
La diferencia entre puntos anotados y puntos recibidos en toda la temporada fue de 68. Puede decirse entonces, que casi toda esta diferencia provino de entregas de balón
En ocasiones las defensivas enmiendan los errores de ofensivas entregadoras, obligando a despejar y evitando que el equipo beneficiado con el turnover cargue con puntos el tanteador. Otras veces no solo ocurre lo contrario sino que esos puntos cedidos determinan el destino del partido.
En la semana 1, en el último cuarto, con los Steelers arriba por 14 en el marcador, James Conner soltó el balón. La respuesta de los locales fueron 7 puntos. En la siguiente serie acerera, fue Big Ben Roethlisberger quien pierde el ovoide. La respuesta no fue inmediata pero los Browns lograron el empate 2 series después y obligaron a jugar tiempo extra. Ya en overtime B. Roethlisberger volvió a soltar el ovoide poniendo a los Browns en situación de ganar el partido si convertían un gol de campo que terminó siendo bloqueado por T.J. Watt.
Semana 4. En casa contra los Ravens. El resultado de las series ofensivas durante la segunda mitad fue: Punt-Punt-Punt-Punt-INT-downs. La intercepción se dió cuando los Ravens ganaban por 9 puntos de diferencia.
Ya más adelante en la temporada, en Mile High. Xavier Grimble tuvo una epifanía y por un instante se imaginó siendo Vance McDonald y supuso que podría atravesar el cuerpo del defensivo que venía a cubrir lo que ya era un TD casi inevitable…
Choque de cabezas, balón mal protegido por Grimble, knock out para el ala cerrada, balón suelto en la línea de gol que se pierde por la zona de anotación, touchback… Se perdieron 7 puntos que hubieran sido vitales para ganar el partido.

Xavier Grimble thinks he has a touchdown, but Will Parks is about to force a fumble. Photo Credit: Jack Dempsey, AP via Tribune-Reivew
Se disputaba el 3er cuarto con los Steelers arriba en el marcador por 17 a 10. En 2 series seguidas se entregó la posesión (INT- fumble) y en ambas los locales anotaron de a siete. Para finalizar el encuentro, Big Ben lanzó una intercepción a la zona de anotación, faltando poco más de un minuto, desde la yarda 2 de Denver que selló el destino del partido.
No todas las entregas de balón valen lo mismo. La estadística puede sobrevalorar el item TO. Sin embargo otras veces implican cambios del momentum del partido, otras veces puntos, cuando no la mismísima derrota.
La historia de nuestro equipo contará que en la temporada 2018, quedamos fuera de la postemporada, segundos en la división, a un juego, detrás del campeón divisional, Baltimore Ravens, que alistaron como titular por gran parte de la temporada al QB novato Lamar “Venus de Milo” Jackson.
Para concluir, en esta temporada tuvimos:
1 – un diferencial de turnovers lapidario, y
2 – el diferencial de puntos anotados y recibidos puede atribuirse completamente a entregas de balón.
Pero hay más (y esto no está reflejado en las estadísticas…
3- Varias de estas entregas de balón significaron la derrota
Como veremos en próximos episodios, las entregas de balón no fueron las únicas calamidades que debieron enfrentar los Steelers, un equipo con muchos records de top 10.
Tal vez por eso, dolió tanto este final.
El Dr. de Acero