Un nuevo paso en el camino a la Postemporada
Los Pittsburgh Steelers iniciaron el partido contra los Colts sabiendo que perder no era una opción debido a que sus competidores por los dos lugares de comodines, Kansas City Chiefs y New York Jets, habían ganado y esperaban con sus respectivos 7-5.
De haber perdido, sobre todo teniendo en cuenta los rivales de las próximas dos semanas, el panorama se habría complicado aún más de lo que ya está.
- Y el inicio del juego parece haber dejado entrever esa tensión, ese nerviosismo.
A los pocos pasos de comenzar, Jacoby Jones, (que realmente no parece estar a la altura del resto de sus compañeros y que fuera reemplazado por Antonio Brown luego de soltar el balón por segunda vez) sacudiendo el balón, titubeando al alcanzar a los dos primeros rivales, soltó el balón para entregarlo profundo en propio campo.
Ya temprano en el juego la defensiva se ponía a prueba, luego de haber sido foco de críticas durante la semana debido a su más que modesto desempeño la semana pasada en Seattle.
Matt Hasselbeck bajo presión lanzó su primera INT de la noche. El encargado de recibir el pase fue Jarvis Jones en la 1.
- En la siguiente serie acerera, DeAngelo Williams soltó el ovoide resultado de lo cual indianapolis anotó sus primeros 3 puntos.
- No habían transcurrido 3 minutos y ya se contaban tres turnovers y la mala noticia era que los Steelers habían entregado 2 veces el ovoide.
- Sin embargo, en puntos, de 14 posibles, la defensiva había permitido sólo 3. Y el partido recién empezaba.
Big Ben, a su tiempo, arrasó el campo por aire, en particular con Jesse James quien se anotó con tres atrapadas, una de ellas de más de 20 yds.
Pero la defensiva aurinegra batiría nuevamente el parche cuando William Gay, defendiendo en zona, leyó de manera extraordinaria la jugada y desvió un pase que sería recuperado por el profundo Brandon Boykin. El resultado de esa acción fue un gol de campo del cada vez más confiable Chris Boswell de 51 yardas. Seis a 3 para los locales y ni siquiera había finalizando el primer cuarto: cuatro entregas de balón, 2 por equipo. No era el mejor comienzo para ninguno de los dos.
En el 2do cuarto, Matt Hasselbeck conectó 2 pases de veterano: el primero, largo y a la izquierda, para colocar a su ofensiva en la yarda 2 contraria y el segundo, por el centro, entre los LBs, para anotar 7 y pasar el frente por última vez en el partido.
La respuesta de Roethlisberger fue contundente: jugando sin reunión, con atrapadas claves de Martavis Bryant y Antonio Brown, conectó finalmente en la endzone con el receptor 84 para poner las cosas en su lugar.
- Diez jugadas, 80 yardas, Ben 6/7 (71 yds), 1 TD. 2-pt convertion incluida
10-14
Indianapolis despejó y Jacoby Jones volvió a soltar el ovoide, pero la situación fue salvada por Derrius Heyward Bey en propia yarda 40. La serie final de esta mitad, dentro de los 2 minutos finales, fue otra vez, totalmente aérea, teniendo que superar un 1er y 25 por una infracción infantil de Cody Wallace. Markus Wheaton hizo la atrapada clave en 2do y 10 ganando 27 yds y poniendo a la ofensiva en la 5. En 3er y goal, faltando 14” en el reloj Ben pasó al pilón derecho para que Wheaton estirara la diferencia a 11 puntos.
La primera mitad finalizó con Pittsburgh sumando 252 yds totales (33 por tierra y 219 por aire) mientras que los Colts sumaban apenas 114 (37-77).
- Clara superioridad de los Pittsburgh Steelers.
Y esa superioridad se confirmaría en el inicio de la segunda mitad. Mientras la ofensiva de Indy era empujada fuera luego de 3 intentos, los Steelers convertirían otros 7 puntos a través de M. Bryant.

3 TD en las últimas 3 series. Veintidós puntos sin respuesta.
A partir de aquí se puede decir que el partido estaba decidido, más cuando el QB Hasselbeck dejó el campo por lesión.
Sin embargo se pueden destacar algunos puntos interesantes en los 2 cuartos restantes:
- Debido a la ventaja obtenida en los 2 primeros cuartos pudo desarrollarse más ampliamente el juego terrestre: 125 de las 158 yds se avanzaron en la última media hora.
- James Harrison produjo 3 capturas de mariscal con un fumble recuperado.
- Antonio Brown devolvió una parada de despeje para TD demostrando la multidimensionalidad de este jugador.
- Se limitó a 143 yds el número de yardas aéreas a la ofensiva visitante
Lo que queda del día
Hace 7 días las dudas sobre la defensiva se acumulaban en nuestras cabezas tanto que se puso en duda la posibilidad real de que los Steelers alcancen la postemporada. En realidad no es que esas dudas se hayan disipado, más bien quedó claro que si bien otro rendimiento es posible, esta defensiva es muy dependiente de la capacidad del QB rival. Matt Hasselbeck fue un rival de poco riesgo para esta defensiva.
- Hay que destacar que los Colts apenas lograron convertir 3 de 14 terceros downs. Y de estos, se rechazaron 3 intentos de 2 yardas o menos, y 2 de 3 intentos de 4to down.
En la defensiva profunda coach Mike Tomlin tomó medidas correctivas: ingresó Brandon Boykin, quien participó en el 69% de los snaps, se anotó una INT y desvió 2 pases.

El desplazado, Antwon Blake, de participar en todas las jugadas en los últimos partidos, bajó ahora al 55% su participación con 2 tackles, sin INT ni pases defendidos.
- De los 7 pases defendidos, 5 correspondieron a jugadores de la secundaria.
La presión sobre Hasselbeck fue incesante. Se lo capturó en 5 ocasiones (en realidad 4 a Hasselbeck y 1 a Whitehurst), siendo James Harrison el principal verdugo de mariscales visitantes, y se lo golpeó en 7 oportunidades. Las cargas se lanzaron principalmente por fuera, obligando a Hasselbeck a lanzar de manera prematura e imprecisa. La presión sobre la ofensiva rival tuvo protagonistas sobresalientes: Bud Dupree, Ryan Shazier, como siempre Lawrence Timmons, Cameron Heyward y James Harrison que parece interminable.
La asombrosa ofensiva Steelers
Hace uns semanas decíamos que daba la impresión de que esta ofensiva aún no había mostrado todo su potencial. Durante las primeras 12 semanas de este año:
- Ben Roethlisberger completó el 18% de sus pases de más de 20 yds desde la línea de golpeo (más alto para la NFL desde 2011)
La ofensiva Steeler:
- Completó 17 pases de 40+ yardas (mayor para la NFL)
- Produjo 13 acarreos de 20+ yardas (empata mayor para la NFL)
- Promedia 6.4 yds por jugada (más alto de la NFL)
Hay que tener en cuenta que esta ofensiva ha sido diezmada por las lesiones. No están LeVeon Bell, Kelvin Beachum, Maurkice Pouncey, Mike Adams y ahora Heath Miller. El propio Ben comenzó y finalizó sólo 3 partidos durante este año.
Sin embargo, como suele decir Mike Tomlin “next man up” y los reemplazos están progresando partido a partido.

Tal vez el caso más prominente es el del T Alejandro Villanueva, quien este domingo prevaleció en el duelo contra Robert Mathis y el de DeAngelo Williams quien es el N° 13 en la liga en cantidad de yardas acarreadas y 6° en promedio de yardas por acarreo (se debe poner en perspectiva el hecho de que en algunos de los partidos de este año, DeAngelo fue suplente de Bell).

La línea ofensiva contribuyó de manera superlativa para que Williams acarreara el domingo para 134 yardas y que Ben no fuera capturado ni tan siquiera una vez y fuera puesto a correr en apenas un puñado de oportunidades.
El TE rookie Jesse James está viendo más acción debido a la lesión de Heath Miller y vaya que lo está aprovechando: atrapó 3 de 5 pases para totalizar 30 yardas.
El plantel de receptores, la contracara de Ben Roethlisberger, marca la diferencia. Identifican y le dan el sello distintivo a esta franquicia que antaño basara su ofensiva en corredores brutales, como Franco Harris y Jerome Bettis.
Antonio Brown atrapó el 72% de los envíos, con 2 TD aéreos y 1 devolviendo un punt (el que quedará en la historia por un festejo insólito). Martavis Bryant 4 recepciones, 114 yds, 1 TD. Markus Wheaton 3 recepciones, 50 yds y 1 TD.
Por último, en 3er down también se mostró una sensible mejoría convirtiendo 8 de 13 intentos (61%) cuando la semana anterior en Seattle tuvieron éxito en el 45% de las oportunidades.
Dos Fines de Semana sin Lugar para el Error por los Pittsburgh Steelers
Si bien los Pittsburgh Steelers aplastaron a los Colts por 45-10, Pittsburgh solo ocupan el 7° lugar en la Conferencia Americana, actualmente fuera de la postemporada pero aún en carrera.
- El desafío es que los próximos fines de semana los Steelers chocaran contra el 1° y el 2° de la Conferencia. Los Bengals y los Broncos (ambos 10-2) ya tienen asegurado su lugar en enero.
Cincinnati se presenta como el primer escollo a sortear. Es de imaginar que volver a Heinz Field con una victoria podría cambiar y potenciar el espíritu de cara al match frente a los Broncos.
El TE Tyler Eifert, el mayor anotador de TDs de los Bengals durante esta temporada, al momento de escribir estas líneas, aún está en duda para el domingo.
Cincinnati permite sólo 337 yds netas a la ofensiva rival (10° en la liga), 240 yardas aéreas por partido (13°) y es el equipo que menos puntos permite por juego en toda la liga (16.3 puntos/partido)
Será fundamental para Pittsburgh, mostrar como el domingo pasado, un equipo equilibrado. Con la ofensiva en todo su poder y una defensiva confiable, explosiva y capaz de obtener turnovers, considerando que los Bengals difícilmente entregan el ovoide (sólo 1 vez por partido, promedio)
Será un gran desafío para el equipo. Un duelo singular, sin dudas el juego más importante de la semana.
Y para los Steelers el más importante del año
Hay que confiar.