Damar Hamlin y Su Conmoción Cardíaca Explicado por El Dr. de Acero

Bumps and Bruises. La NFL en bata blanca.

El trágico evento que azota a la NFL.

El safety egresado de Pitt Damar Hamlin, de 23 años, aún lucha por su vida. Según informó la organización de los Bills a estas horas (15:30 del 4 de enero) si bien permanece internado en la UCI en estado crítico, ha mostrado progresos en su recuperación.Damar Hamlin, Tee Higgins, MNF

Como es sabido Damar Hamlin sufrió una muerte súbita durante el Monday Night Football, protagonizando tal vez el episodio más dramático de la historia de este deporte.

En efecto, luego de un violento choque con Tee Higgins, cayó al piso, muerto. (Quiero aclarar que la prensa utiliza términos como desvanecido, desmayo, etc. Pero lo cierto es que en medicina la ocurrencia de una fibrilación ventricular es equivalente a una muerte súbita)

La información que pude recabar a esta hora es que el atleta sufrió lo que se denomina conmoción cardíaca o commotio cordis, una rara y gravísima condición provocada por un violento trauma en la región precordial (sobre el esternón o las costillas, sobre el corazón) que desencadena una grave arritmia llamada fibrilación ventricular que lleva a una muerte súbita.

Veamos de qué se trata.

La conmoción cardiaca fue descrita por vez primera en 1763 y hasta el final de la década pasada, sólo en los Estados Unidos se habían registrado más de 190 casos y es producto de un traumatismo no penetrante aplicado en un momento crítico del ciclo eléctrico cardíaco.

El 20% de la las muertes súbitas que se registran en atletas jóvenes son debidas a commotio cordis (CC), aunque se sospecha un subregistro de casos. El número de casos está aumentando y el 50% de esos casos ocurren durante la práctica de deportes. Los varones jóvenes, entre los 4 a 18 años se encuentran en mayor riesgo debido, se cree, a que la pared torácica es menos resistente.

Si bien los proyectiles que impactan sobre el pecho provocando la CC incluyen pucks de hockey, balones de futbol, y extremidades (durante la práctica de artes marciales), es más común en el baseball juvenil, con pelotas pitcheadas a una velocidad de entre 30 y 50 mph (48 a 80 kph).

Un estudio ha demostrado que la zona más vulnerable para provocar la fibrilación ventricular es el centro del ventrículo izquierdo.

El pronóstico de esta condición depende en gran medida de la velocidad con que se llegue al diagnóstico y se lleven a cabo las medidas de resucitación. Sin embargo, la resucitación dentro de los 3 minutos resulta exitosa en el 25 % de los casos. Cuando la resucitación se prolonga más allá de los 3 minutos la sobrevida cae al 3%. Así de grave es la cosa.

Desde Steel Curtain Rising elevamos una oración para la recuperación pronta de Damar.

El Dr. de Acero

Please lend a hand by sharing this on Facebook, Twitter, WhatsApp etc... Thanks.

El infierno llamado Turn ACL. A propósito de Devin Bush

Como cualquiera puede imaginar la rodilla es una estructura formidable de ingeniería biológica, de diseño tan sofisticado que es capaz de absorber sin lesionarse, fuerzas encontradas, rotaciones, flexiones e hiperextensiones máximas y desplazamientos bruscos y también antinaturales.

  • Esto es así casi siempre…
Devin Bush, Darren Fells, Steelers vs Texans

Devin Bush niega un pase. Photo Credit: Chaz Palla, Tribune-Review

La rotura o desgarro de los ligamentos cruzados (sobre todo el anterior) solía ser unas décadas atrás, una lesión tan irreparable que ponía fin a la carrera de cualquier deportista profesional. Hoy en día la reparación del ligamento cruzado anterior es algo relativamente frecuente y un procedimiento aunque no sencillo, sí está bien documentado.

  • Brevemente trataré de dar un repaso a la descripción de la rodilla.

Es una articulación (o sea la unión de dos o más huesos) que involucra al hueso del muslo o fémur con el hueso de la pierna o tibia. El extremo del fémur que enfrenta a la tibia lo hace por medio de dos especie de rodillos, uno externo y otro interno, que se aplican sobre dos superficies cóncavas que proporciona la tibia, que son las mesetas tibiales. El tercer hueso de la articulación es la rótula pero que en este caso que nos convoca hoy no juega ningún papel trascendente.

En la rodilla existen estructuras que participan en la estabilización pasiva de la articulación que son los llamados ligamentos. Hay dos a cada lado de la articulación o ligamentos laterales interno y externo, y dos ubicados en el centro de la articulación, entre los “rodillos” femorales y que van desde el fémur a la tibia cruzándose en forma de equis, los ligamentos cruzados anterior y posterior. Los ligamentos laterales estabilizan la rodilla por los lados evitando el desplazamiento tanto externo como interno. Los ligamentos cruzados evitan el exagerado desplazamiento anteroposterior del fémur sobre la tibia y también la rotación articular.

  • Hay otras estructuras que participan de la estabilización dinámica que son los complejos musculares del muslo y la pierna.

El desgarro o directamente la rotura del ligamento cruzado anterior (LCA) no tiene reparación. No puede ser suturado. En este tipo de atleta de alto rendimiento el ligamento roto debe ser reemplazado por un injerto, una tira de tendón extraído de los isquiotibiales, del tendón rotuliano o de la llamada pata de ganso. Luego se tallan con un taladro dos túneles enfrentados en el fémur y la tibia y por allí dentro se pasa el ligamento a injertar. Luego se fija con un tornillo bioabsorbible en el extremo de la tibia o en ambos (según la técnica).

Y aquí viene algo curioso: al principio, parte del tendón injertado se necrosa, es decir, se muere. Esta necrosis estimula un proceso de reparación celular que recompone el tendón ahora con tejido del propio paciente. Pasando por diferentes etapas el injerto madura en un lapso de 12 meses. Hasta aquí la reparación del ligamento.

  • Pero… ¿ocurre lo mismo con la “reparación” de la vida deportiva del individuo?

Lo que no suele tenerse en cuenta es el rol regulador o administrador de las fuerzas dinámicas del movimiento que tiene el cerebro.

  • El cuerpo se mueve en el cerebro.

Cada movimiento es pensado y luego ordenado para ser ejecutado de manera casi automática en un acoplamiento fabuloso entre cerebro y cuerpo. Dentro de este sofisticado fenómeno al que denominamos movimiento o más precisamente movimiento atlético o deportivo, se llama propiocepción a toda la información tanto estática como cinética que arriba al cerebro mientras nos movemos y que parte de receptores o sensores propioceptivos que están distribuidos por todo el cuerpo.

¿Y qué creen? En los ligamentos cruzados hay receptores, y se lesionan y dejan de funcionar. De manera que parte importante de la rehabilitación es la reeducación del movimiento. Es la etapa final o neuropropioceptiva.

Volver a naturalizar los movimientos tal cual eran antes, volver a confiar en la articulación sin tener el temor de que se repita aquella lesión.

Para muchos deportistas el período de rehabilitación es una etapa de aislamiento, de alejamiento de la competencia y de sus pares, de su grupo de pertenencia, de soledad y  también de incertidumbre sobre el futuro.

  • ¿Cómo será su rendimiento deportivo cuando esté de regreso en el campo de juego?

¿Será el mismo? Habrá aparecido un reemplazo que se quedará con su lugar en el equipo? Conseguirá trabajo en otra franquicia? Se podrá exigir la rodilla sin temor a lesionarse nuevamente?  ¿Se habrá terminado su carrera aún antes de los 25 años?

Esa idea es abrumadora y al mismo tiempo paralizante. Más allá de las sensaciones reales de menor estabilidad en esa rodilla, de que el movimiento está bien pero no es el mismo, del dolor que eventualmente pueda aparecer, lo realmente difícil de sobrellevar es la idea de que una nueva lesión sea el final de toda una vida deportiva y profesional que apenas estaba comenzando.

  • Pero ¿qué dice la investigación médica acerca de este asunto?

Shah et al. publicó en The American Journal of Sport Medicine, en 2010, que el 63% de los atletas estudiados retornaron a jugar a los 10.8 meses de promedio, luego de la cirugía. (No sé cómo habrán contado el tiempo de regreso si un jugador termina su rehabilitación en el mes de marzo).

Fue más probable que el jugador retorne al juego si antes de la cirugía había jugado más partidos (la posibilidad de que ocurra el regreso al juego era 5.5 veces más probable si el jugador tenía 4 temporadas o más en la NFL a sus espaldas). Finalmente era más probable el retorno al juego (RAJ) si el individuo había sido drafteado en las primeras 4 rondas.

El que sigue es un trabajo que viene muy al caso, porque puede ser lo que explique el descenso en el rendimiento de Devin Bush. Es decir, siempre se conjetura o se habla del miedo a una nueva lesión y de cómo este temor puede afectar el rendimiento de un jugador.

Selt-Reported Fear Predicts Functional Performance and Second ACL Injury After ACL Reconstruction and Return to Sport: A Pilot Study. Paterno et al. Sport Health. May/Jun 2018

La hipótesis sobre la que trabajó Paterno fue que el temor estará asociado a bajo rendimiento en las pruebas funcionales y al rate de segunda lesión del LCA. Utilizó un cuestionario auto-administrado al momento del retorno llamado Tampa Scale of Kinesiophobia (TSK-11) para medir de manera lo más objetiva posible y reproducible algo tan subjetivo como es el temor y diferentes pruebas funcionales para evaluar el comportamiento de la articulación.

Los jugadores fueron seguidos durante 12 meses luego del RAJ para determinar la ocurrencia de la segunda lesión. ¿Y que encontraron? Aquellos cuyo TSK-11 sumaba 17 puntos o más (a mayor puntaje mayor temor) tenían entre 6 y 8 veces más posibilidades de que sus reportes funcionales fueran peores. Pero aquellos que al momento de RAJ tenían un TSK-11 de 19 puntos o más, tenían 13 veces más chances de re-lesión de LCA en los siguientes 24 meses.

TRECE VECES MÁS…

No comments

Por último, Return to Play and Decreased Performance After ACLR in the National Football League Defensive Players. Read et al. Am J Sports Med 2017 Jul.

Primero que nada se ocupa de aclarar que la reconstrucción del LCA ha sido reportado recientemente como uno de los tantos procedimientos ortopédicos que tiene resultados desfavorables en atletas profesionales.

¿Y cuál es el resultado de su investigación? el 74% de los atletas retorna al menos a jugar solo un partido en la NFL mientras que el 61% retorna exitosamente a jugar al menos media temporada? Los atletas que cargan con una reconstrucción del LCA se retiran antes de la NFL.

Mientras que en la temporada en la que se lesionaron, aquellos que retornaron con éxito comenzaron como titulares en un mayor porcentaje de juegos (el 81%) y realizaron mayor cantidad de tackles solos por partido (3.44) comparado con los atletas que recibieron RLCA pero que no regresaron (54% y 1.77 respectivamente) y con atletas sanos (52% y 1.77).

Luego de la lesión, en la siguiente temporada, los que pasaron por cirugía reconstructiva bajaron su porcentaje de arranques como starters a 57% de los juegos y el promedio de tackles en solitario descendió a 2.38 por partido mientras que los jugadores control, no modificaron sus números de manera significativa.

Dicho de otro modo, luego de la RLCA 6 de cada cuatro atletas retorna a jugar (al menos 8 juegos, que tampoco puede ser tomado como un gran éxito terapéutico, vamos). Son en general los mejores jugadores, pero luego de la cirugía deterioran su performance de manera significativa.

Yo no sé como lo ven ustedes pero para mí el panorama para estos chicos es desolador. Es una lesión que aunque retornes al juego cambia tu carrera. Y para peor.

Creo que no hay que seguir preguntando ¿pero qué pasa con Devin Bush?

Hasta pronto, el Dr. de Acero

Please lend a hand by sharing this on Facebook, Twitter, WhatsApp etc... Thanks.

Una breve reflexión sobre Big Ben

Como buen culposo que soy me preocupa ser injusto con Big Ben.

  • Debo admitir que, como muchos, he pensado y dicho, públicamente, que Ben Roethlisberger estaba acabado.

Que antes que exponerlo inmóvil, lanzando pases a los números de los rivales, vetusto e impotente, vendiendo a precio vil el brillo de su busto en Canton, sería mejor sentarlo y ver qué hay en Mason Rudolph o Dwayne Haskins.

También he de decir que siempre creí que el problema de la ofensiva de los Steelers de las pasadas semanas no solo involucraba al QB.

Ben Roethlisberger, Steelers vs Broncos

Ben Roethlisberger launches a pass. Photo Credit: Karl Roser

He escuchado argumentos sólidos, hay que admitirlo, en favor del desplazamiento de Ben del equipo titular, y muchas veces los he compartido. De todo lo que se dijo en estas últimas 2 ó 3 semanas hay verdades y verdades a medias.

De que el tiempo pasó dejando sus marcas en él y de que ya no es el mismo de antes, creo que ya no quedan dudas y estaremos todos de acuerdo.

  • Pero no creo tampoco que esté acabado.

Solo que su capacidad física no es la misma. El cuerpo ya se siente tan maduro que no quiere obedecer a nadie. Ni siquiera a su cerebro.

Parece ser que su juego es más dependiente del desempeño del equipo que lo que lo era antaño.

Por eso sostengo que Ben está llamado a tener otra función dentro del equipo. Que por ahora, a falta de un reemplazo mejor (que no tenemos) es irremplazable. Por su experiencia, por su mente.

Pero claro, no cumpliendo cualquier función. Y el partido de ayer frente a Denver Broncos lo demostró.

La clave para Big Ben y el equipo se encuentra dentro de estos números

60

15-25-253

35-147

Son los números del balance del equipo. De cómo su administrador manejó el negocio en un día de oficina. Es simple. Eso que muchos piden a voz en cuello: “Lo que el equipo necesita, hasta hallar al próximo QB franquicia, es un gestor del juego. No se necesita un Hall of Famer para ganar un Super Bowl…”  Pues bien, visto lo visto ayer Ben Roethlisberger puede ser ese gestor, con el agregado (y por el mismo precio) de que es además un Hall of Famer, un lujo que no tuvieron los Eagles en Nick Foles o los Ravens en Trent Dilfer cunado ganaron sus respectivos Super Bowls. Y ojo, que no estoy diciendo que  a la luz del resultado de ayer nuestro equipo ya es contendiente a jugar en el Super Domingo. Estoy diciendo que en él hay un beneficio extra potencial. Necesita confianza, un juego terrestre, una línea ofensiva decente que lo mantenga libre de madrazos y que facilite ese juego terrestre y la defensa que tenemos, sana. Vamos! Un equipo!

  • Pero una vez aquello, además y fundamentalmente, se necesita consistencia y regularidad.

Pero insisto: Big Ben no está acabado.

  • No puede hacer lo que hacía antes. Puede otras cosas.
  • No hay que dejarlo sólo.
  • Ahora puedo verlo.

Estoy un poco más tranquilo porque no quería ser injusto con él…

El Dr. de Acero

Please lend a hand by sharing this on Facebook, Twitter, WhatsApp etc... Thanks.

Fanaticos de los Steelers Juntan en Sugar Bar de Palermo para ver Ben, Bell y Brown Juegan Juntos por la Primera Vez en los Playoffs

Finalizó u intenso mes de diciembre para la NFL y con él, la temporada regular. En un sprint final muy exitoso, los Steelers lograron hilvanar 7 victorias consecutivas, luego de un octubre-principio de noviembre tan desconcertante como tormentoso.

En esas últimas 7 semanas, que comenzaron y terminaron frente a los Browns, disputó con su archienemigo divisional, los Baltimore Ravens, el primer lugar en la división y el pase a la postemporada. La marca final de temporada para los Steelers fue de 11-5, campeón de división y tercer clasificado para la postemporada en la AFC.

steelers contra dolphins playoffs 2016, steelers fanaticos en buenos aires

Fanaticos de los Steelers van a juntar en Sugar Bar de Palermo para ver el partido contra los Dolphins. Photo Credit: Mike Ehrmann, Getty Images

En esta temporada que terminó hubo de todo: suspensiones, derrotas inesperadas como contra Filadelfia, derrotas vendidas a precio de oro como contra los Cowboys, derrotas inexplicables como contra Miami y derrotas dolorosas como siempre lo son contra los Ravens.

Le’Veon Bell (primer jugador en la historia de la NFL en alcanzar en promedio, al menos 100 yds por acarreo más 50 por aire/partido en una temporada) estuvo intratable, anotando el récord de la franquicia en yardas acarreadas para un solo partido contra Buffalo, con 236 yds (6.2 yds promedio por acarreo) el mismo partido en el que Big Ben lanzó pases de intercepción en lugar de pases de touchdowns.

Fue una temporada de maduración para la defensiva que combina experiencia y juventud. El tiempo y los resultados que se alcancen en las semanas por venir, dirán hasta dónde se llegó en ese proceso. La temporada de Ryan Shazier, del eterno James Harrison, de Lawrence Timmons, y fue también temporada de profundos novatos con Artie Burns y el ascendiente Sean Davis. Fue la temporada en la que viejos receptores, por diferentes razones dieron pase a inesperados novatos como Cobi Hamilton y Eli Rogers. De alas cerradas veteranos que tardaron en sanar como Ladarius Green y de jóvenes por madurar pero que desarrollan velozmente como Jesse James y Xavier Grimble.

Ha llegado el momento de la verdad. La postemporada. Los domingos sin lunes.

  • Miami es el primer obstáculo para llegar al Lombardi #7

No será sencillo. pero Miami Dolphins es un rival más que accesible. Con los Killer B’s en todo su esplendor.
La Nación Steeler se extiende por todo el planeta y Buenos Aires no es la excepción.

  • Somos pocos pero buenos

Y este domingo a partir de las 3 de la tarde hora local, no reuniremos en Sugar Bar de Palermo para agitar las Terrible Towels.

Si sos fanatico de los Steelers tenes que estar allí.
Nos vemos. #HereWeGo

Please lend a hand by sharing this on Facebook, Twitter, WhatsApp etc... Thanks.

Sorpresiva derrota de los Steelers ante los Eagles por 34 a 3

Los Steelers cayeron de manera estrepitosa y sorprendente ante los Eagles por un vergonzoso 34 a 3.

“Jugamos para ganar y si no ganamos, al menos perder competitivamente” fueron más o menos las palabras de Coach Mike Tomlin en la conferencia de prensa ni bien terminado el juego. Este no fue el caso. Ni cerca se estuvo de eso.

Los Pittsburgh Steelers llegaron al Lincoln Financial Field, en Filadelfia con marca de 2-0 para enfrentar a los locales, Philadelphia Eagles, con QB novato, quienes contaban con idéntica marca ganadora.

Los Acereros contaban con una ofensiva que se ubicaba en el Top 10 en puntos, en yardas totales y por tierra por partido. Por el lado de la defensiva, si bien permitieron yardas por toneladas, permitían pocos puntos y, lo más importante, habían permitido solo 1 TD desde la zona roja en los dos partidos anteriores. Como decimos habitualmente, una defensiva que se doblaba pero no se rompía…

  • Hasta hoy. Y se hizo añicos.

Y para empeorar las cosas, la ofensiva acerera nunca estuvo al mando del partido.

La primera serie ofensiva de los Steelers fue un presagio de lo estaba por venir: No se pudo acarrear ni una yarda, el reincorporado Markus Wheaton soltó un pase de sus manos en la zona de anotación y por último, Philadelphia bloqueó el gol de campo a Chris Boswell haciendo que la ofensiva visitante dejara la cancha con las manos vacías.

  • La respuesta de la ofensiva local dejó ver a la defensiva acerera tal como la conocemos: deteniendo a los rivales en la zona roja permitiendo sólo 3 puntos a través de un gol de campo.

Hasta aquí, todo iba como siempre.

A partir de aquí, se comenzó a jugar el juego que finalmente fue. Wheaton soltó su segundo pase y Ben Roethlisberger comenzó a sentir la presión de la línea defensiva local. El QB novato Carson Wentz comenzó a hacer su juego corto, detrás de la línea de golpeo, hacia las bandas, con play actions, sin sentir el acoso de Pittsburgh.

Como fue en las dos semanas anteriores, comenzaron a aparecer las fallas en el tackleo en todo el campo por parte de la defensiva acerera y Robert Golden y Ryan Shazier tuvieron que dejar el campo por lesiones. Finalmente no tardó en llegar el TD del número 81 Jordan Matthews al atrapar un pase de 12 yardas, lo cual cambió (para siempre, después lo sabríamos) el momentum del partido en favor de los Eagles.
La ofensiva de Big Ben mostraba algunos signos de que aún vivía, pero la efectividad que había mostrado en los juegos anteriores cuando pisaba la zona roja comenzaba a desvanecerse, ya que en 3er y 7 desde la 13, David de Castro fue arrasado y Ben capturado, debiendo Boswell anotar los primeros y únicos 3 puntos de la tarde.

  • Así finalizó la primera mitad con el marcador 13 a 3 para los locales. Los Steelers habían convertido sólo 3 de 7 intentos de 3er downs.

La primera serie ofensiva de la segunda mitad de los Eagles le cavó la tumba y reservó la lápida a las esperanzas de los hinchas de la Nación Steeler cuando el QB Wentz, puesto a correr por su vida fuera del bolsillo de protección conectó con Darren Sproles quien 73 yardas después accedió a la zona de anotación para estirar la diferencia a 17 irremontables puntos.

  • Tal vez prematura pero evidentemente los Steelers eran incapaces de volver a este juego.

Promediando el 3er cuarto, en la siguiente serie ofensiva de los locales, luego de 2 largos acarreos por el corazón de la línea defensiva acerera Wendell Smallwood ingresó como caminando a la end zone desde la yarda 1.
Esa defensiva estaba rendida. 27 a 3.

De allí en más, garbage time.

  • Habría otro TD más que pondría cifras definitivas al juego. Pudieron ser más. Pudo haber sido una derrota aún peor.

Las estadísticas del juego, esta vez no explican lo sucedido en el campo de juego porque el partido terminó y se desnaturalizó al promediar el 3er cuarto, luego del TD de Smallwood. O tal vez antes, luego de la anotación de Sproles. Quien sabe

Fue evidente que se falló en todas las líneas del equipo y en todas las fases del juego pero el partido se perdió en las trincheras.

Comenzando por la línea ofensiva. En general fueron actuaciones decepcionantes. David De Castro, Alejandro Villanueva y hasta Maurkice Pouncey fueron desplazados y movidos a voluntad, poniendo bajo presión a Ben, y permitiendo capturas en momentos claves del partido. Hubo dos capturas de mariscal en jugadas consecutivas que terminaron con Roethlisberger soltando el ovoide.
Para DeAngelo Williams no hubo por donde acarrear. Sólo acarreó para 21 yds, aunque es justo decir que promediando el 3er cuarto, los Steelers debieron enfrentar el hecho de que desde allí en más debían ser un equipo unidimensional, porque estaban acorralados entre el tanteador y el reloj.

  • La asociación receptores-QB funcionó sin consistencia. Con picos y valles. Los valles, muy bajos: tres pases soltados por Wheaton, uno de ellos para TD.

Tal vez por la natural atracción que Antonio Brown ejerce sobre las marca, Big Ben prefirió buscar inicialmente a otros receptores. Esto a veces funcionó muy bien (como con Sammie Coates) y otras no. Recién al final del partido, cuando todo estaba decidido, aparecieron las yardas “estadísticas” para Antonio Brown.

  • Big Ben siendo tal vez demasiado vertical, apareció por segundo partido consecutivo con algunas faltas de toque, volando a Eli Rogers y a Jesse James.
  • En la otra trinchera, la defensiva, fue donde se vió el panorama más desolador.

Durante lo que va de esta temporada, parece que el Coach Keith Butler decidió abandonar la carga. Pittsburgh parece ya no ser Blitzburgh.

No se capturó al mariscal ni una sola vez. Sólo el veterano James Harrison pareció tener el colmillo necesario para perseguir al joven Wentz en dos ocasiones, tarde en el partido y Anthony Chickillo presionando una vez en la cara de mariscal. Tres presiones. En 60 minutos.

Los linebackers lucieron ausentes en las jugadas de pase, las primeras 15 yardas detrás de la línea de golpeo eran tierra de nadie.
Hay que acentuar, para ser justos, que el novato Wentz, sea por defecto de la defensiva acerera o por propia virtud, o por virtud del plan de juego, estuvo casi perfecto. En 3 partidos no lanzó ni una sola intercepción. Y en gran medida, esta tarde tiene mucho que agradecer al plan defensivo de Keith Butler, que esa estadística siga siendo así.

No sé por qué razón los Steelers fallan tantos tackles. Verdaderamente es un misterio. Una cosa es segura: los defensivos de Philadelphia no fallaron tantos tackles como sus colegas acereros. Esto debe ser un problema central de coaching. Y no se vé progreso en esta área.

  • Fue uno de esos partidos que se van de la raya. Atípicos.

Ni antes de este juego los Steelers eran tan brillantes ni ahora son tan malos.

  • Saltaron algunas alarmas. Pero estamos muy lejos del pánico.

Estos que jugaron hoy en Filadelfia, no son los verdaderos Steelers.
El Dr. de Acero

Please lend a hand by sharing this on Facebook, Twitter, WhatsApp etc... Thanks.

Steelers derrotó a Redskins en el debut de la temporada 2016

En el primero de dos juegos de MNF, se inició para los Pittsburgh Steelers una nueva temporada. Un año 2016 del que se esperan grandes logros: postemporada seguro. Jugar el Super Bowl, por qué no? Y ganarlo… vaya, será posible?

Steelers derrotó a Redskins, Steelers, Redskins

James Harrison derrotó a Matt Jones de los Redskins. Photo Credit: Chaz Palla, Tribune-Review

Este año el equipo cuenta con casi todas las herramientas con las que cualquier franquicia soñaría contar: una ofensiva letal con línea completa, sin lesionados; un ataque terrestre de lujo, un pateador infalible (o casi), un cuerpo de linebackers bien nutrido que combina experiencia y juventud con talento y una defensiva profunda con nuevas apuestas, aunque sea este, a priori, el talón de Aquiles del equipo.

Para los Steelers, el primer obstáculo en la carrera hacia el 7° Trofeo Lombardi, eran los Washington Redskins, equipo que aunque con un modesto 9-7, había ganado en 2015 la división Este de la Conferencia Nacional. En muchos ítems, este equipo había sido mejor que el promedio de los equipos, excepto su ataque terrestre que, realmente no había funcionado en la campaña pasada.

Pittsburgh viajó a Fedex Field con algunas bajas: el retirado TE Heath Miller, los suspendidos WR Martavis Bryant y RB Le’Veon Bell y los lesionados TE Ladarius Green, LB Bud Dupree, WR Markus Wheaton y el recién llegado CB Justin Gilbert.

De manera que el Coach Tomlin probó con fuego de partido inaugural a Eli Rogers, desafió al joven Jesse James a combatir contra la memoria de su antecesor Miller y retó a Sammie Coates a revertir sus inconsistencias de pretemporada.

Una defensiva que se dobla, sí. Pero no se rompe

Los visitantes, luego de un primer cuarto errático, se hicieron del control del partido, a ambos lados del ovoide.

Durante el Monday Night Football, esta fue una defensiva que se dobló. Pero que no se quebró. Casi nunca. Sólo en una oportunidad: en la única serie de anotación de 7 puntos que permitieron.

Esa serie, que acercó a los locales en el marcador a sólo 8 puntos de déficit, fue el momento más preocupante de la defensiva acerera. De hecho, la defensiva, permitió 3 jugadas seguidas de más de 16 yardas. Anoche se dejó ver uno de los puntos débiles del equipo dirigido por el Coach Keith Butler, hecho sobre el que venimos insistiendo desde hace varias temporadas desde Steel Curtain Rising en español: el tackle. Se falló sobre todo en el primer contacto, lo que permite yardas adicionales que cuestan, en general, partidos.

Pero es junto decir a continuación que permitieron sólo los pases cortos y que mañató a los Redskins para convertir sólo el 30% de sus terceros downs y cerró la puerta a la única vez que fueron por el 4to down, cuando Robert Golden detuvo a Chris Thompson a pulgadas de la línea de 1er down.

El hombre de la noche fue, claramente, Ryan Shazier quien desvió un pase en la zona de anotación para evitar un TD, interceptó otro, provocó un fumble y produjo 6 tackles. Lamentablemente, más tarde, tuvo que dejar el campo de juego por una lesión en su rodilla sobre la cual, hasta el momento de escribir estas líneas, no hay informe oficial por parte del equipo.

La línea defensiva tuvo un desempeño mediocre en lo que respecta a la presión del QB, a quien francamente nunca llegaron, pero tal vez esto deba ser atribuido al muy buen juego de la línea ofensiva local. Seguramente hay un trabajo que hacer para el terceto Tuitt-Hargrave-Hayward, sobre todo teniendo en cuenta que en solo 6 días enfrentarán a una ofensiva más poderosa como es la de Cincinnati, con un mariscal de campo de mucha mejor calidad que Kirk Cousins.

Los tres frontales defendiendo la corrida, con el debido apoyo de los linebackers, limitaron a Washington a tan solo 12 acarreos para 55 yardas. Otra vez, pensando en el futuro inmediato, el domingo se enfrentarán al desafío de intentar limitar a números similares al dúo Jeremy HillGiovani Bernard.

“Imparables y letales” Ron Cook, Pittsburgh Post Gazette

http://gty.im/603551390

Ben Roethlisberger: 27 de 37; 300 yardas; 3 TD
Antonio Brown: 8 atrapadas de 11 intentos; 126 yardas y 2 TD
DeAngelo Williams: 26 acarreos para 146 yardas, 2 TD por tierra y 6 atrapadas de 9 para 28 yardas por aire.
Eli Rogers: 6 de 7 para 59 yardas y 1 TD
Jesse James: 5 de 7 para 31 yardas
Sammie Coates: 2 de 3 para 56 yardas

  • En 3er down convirtieron el 64% de los intentos
  • Dos de 2 en 4to down
  • En 9 series ofensivas despejaron sólo en 2 y Big Ben lanzó una intercepción  En las 6 restantes, anotaron
  • En zona roja tuvieron una efectividad del 100%

He ahí lo producido por la ofensiva acerera.

Lo que son capaces de hacer Big Ben, Brown y Williams no es sorpresa para nadie. Sin embargo debe hacerse un párrafo aparte para los restantes tres de este cuadro de honor.
Comenzando por Eli Rogers.

Con las ausencias de Bryant y Wheaton, se necesitaba de una performance como la que tuvo este chico de 1er año. Una atrapada en 3er down, otra en 4to y un TD que requiere de una concentración particular, esto es: atrapar un balón que uno no espera y que requiere de superar la sorpresa, primero, y activar el cuerpo de la forma necesaria para quedarse con él. Todo ello después de ser “responsable” de una intercepción a la que pudo, evidentemente, dejar atrás rápidamente. Este joven parece tener una fortaleza mental singular. Para quien escribe estas líneas fue el jugador de la primera mitad.

Jesse James ya había demostrado algo en la temporada pasada. Debe reemplazar a Heath Miller, un bloqueador y receptor fuera de serie, de lo mejor que hubo en la liga, y que además tenía una conexión particular con Roethlisberger.

Sin embargo, el puesto no le quedó grande. Para nada. Bloqueó correctamente (sólo basta ver su bloqueo a la carrera en el 2do TD de Williams) y atrapó pases decisivos. Deberá disputar el puesto con Ladarius Green cuando este esté recuperado, pero siempre es bueno contar con dos candidatos para un solo puesto. Tengo para mí que Jesse James, será un digno reemplazo de Heath Miller.

Para el final, Sammie Coates. Luego de una pretemporada errática, y puesto en campo debido a la lesión de Wheaton, cumplió con una más que digna actuación, con una recepción de 42 yardas contra la disputa de un defensivo. No tuvo errores mentales, atrapó casi todo lo que le enviaron. Qué más se le puede pedir a un WR?

Pasó la semana del debut de temporada. Se necesitaba de una victoria como esta. Inapelable. Que envía al resto de la liga un mensaje que no deja ambigüedades:

“Aquí están los Steelers. Somos contendientes al Super Bowl y vamos a ir por él. Tendrás que anotar muchos puntos si quieres vencernos. Somos la piedra en el zapato de todos los demás”.

El Dr. de Acero

Please lend a hand by sharing this on Facebook, Twitter, WhatsApp etc... Thanks.

Los Steelers derrotaron a los Bengals en histórico juego de postemporada

Frecuentemente luego de un cotejo deportivo, sin importar de qué disciplina se trate, uno de los puntos de partida para cualquier análisis es determinar quién mereció ganar o, en otras palabras, si aquel que perdió mereció perder.
pregame

Este suele ser un enfoque muchas veces tramposo porque habrá quienes anteponen el juego virtuoso al resultado, aunque sostener ese estilo implique el riesgo de perder.

Luego esta discusión se hace interminable cuando nos ponemos a evaluar si el virtuosismo se contrapone a la efectividad.

  • Porque en definitiva, gana el que junta más porotos en su haber. Y aparte, siempre nos gusta ganar…

Pero entremos en este juego y preguntémonos: merecieron los Steelers ganar? O al revés, fue justo que los Cincinnati Bengals pierdan el partido luego de semejante remontada en el último cuarto? Los Pittsburgh Steelers ganaron porque los Bengals les regalaron en bandeja el partido y sólo eso?

  • Empecemos por ver cómo llegaron los Steelers a la postemporada.

Como sucede con todos los equipos llegando a la semana 17 se agranda la columna de los “si hubiese sucedido que…” (me refiero a: “si hubiese Josh Scobee acertado esos goles de campo…” y cosas por el estilo)

  • Para los fanáticos de los Steelers ese balance se ha hecho bastante habitual, lamentablemente.

Pero volviendo al tema, los Steelers clasificaron de manera agónica en la última semana de la temporada gracias a la derrota de los NY Jets.

Si hubiésemos ganado el partido contra los Baltimore Ravens (cualquiera de los dos, o los dos), si Big Ben no se hubiese lesionado y perdido los juegos que se perdió, si Bell se hubiese mantenido en una pieza, etc., la clasificación hubiese sido más holgada.

  • En cambio Cincinnati ganó la división el AFC North. Sin discusión.

Por otra parte Pittsburgh batalló todo el año con la defensiva y sus inconsistencias . Una defensiva con varios talentos pero joven, inmadura y volátil. Con su talón de Aquiles en el juego aéreo y en el tackle. Que trata aún hoy de adaptarse a un nuevo Coordinador y a un nuevo esquema de juego.

También arribó al mes de enero con su ataque terrestre diezmado: Le’Veon Bell está fuera de la temporada desde el primer encuentro contra los Bengals y su reemplazo, el sólido y efectivo DeAngelo Williams, lesionado hace 7 días y también fuera de este partido.

Así las cosas, este hincha acerero llegaba al minuto 0, cargado de interrogantes y no sin cierta preparación mental para la derrota.

Pero a poco de comenzado el juego se despejó la primera duda: podrían los Steelers imponer el juego terrestre sin sus figuras?

Pues sí pudieron. Los jóvenes Fitzgerald Toussaint y Jordan Todman compartiendo snaps detrás de Ben Roethlisberger, cumplieron con creces su trabajo. Tanto fue así que no se extrañaron ni Williams ni Bell.

La dupla de corredores totalizaron 123 yds a lo que hay que agregar 4 recepciones para más de 40 yds de Toussaint. Mantuvieron el juego vivo y fueron capaces de mover las cadenas.

Fitzgerald Toussaint, Steelers, Bengals, AFC, Wild Card

Fitzgerald Toussaint corriendo contra los Bengals

El siguiente interrogante era qué tipo de defensiva entraría al partido? Para ser más gráfico: la de los 2 primeros cuatros contra Denver o la de los dos cuartos finales? Es que esta defensiva es el Dr. Jekyll y es Mr. Hyde.

La defensiva mantuvo el juego bajo control durante 3 cuartos del partido.
El jugador más destacado fue, a mi juicio, el LB Ryan Shazier.

Repasemos sus números: registró 13 tackles (2 de ellos produjeron pérdida de yardas), desvió 2 pases, provocó 2 fumbles (el segundo de ellos fue el que le dió vida a unos Steelers entregados al milagro). Participó de todas las jugadas del partido.

Ryan Shazier, Steelers, Bengals, AFC Wild Card

Ryan Shazier

Fue simplemente el mejor juego de su corta carrera.

Qué había por el lado de Ben Roethlisberger? Y sus últimos 3 partidos con múltiples intercepciones?

Otra de las claves que el Dr. de Acero había puntualizado antes del partido desde twitter, era que Big Ben debía conservar la prudencia.
El resultado final fue por fortuna, un Ben “INT free” aunque digo por fortuna porque lanzó un par de pases de intercepción que no fueron atrapados por la defensiva.

No obstante, cuando Ben estaba fuera del partido, Landry Jones sí lanzó una INT. Y fue en el peor momento: Abajo en el marcador, finalizando el 4to cuarto y en propio campo.

Ben Roethlisberger, Steelers, Bengals, AFC Wild Card

Ben Roethlisberger

Quedó demostrado, por si todavía hacía falta, que este equipo es Ben dependiente. Pero es lógico que así sea. Como lo era Miami de Dan Marino, San Francisco de Joe Montana o Denver de John Elway. Por eso es mariscal de franquicia.

La dependencia de un equipo de su QB es un efecto colateral de tener un QB de franquicia.

Luego del desafío lanzado en público por el líder del equipo a Martavis Bryant para que jugara con mayor compromiso, este recogió el guante, respiró hondo, acarreó 44 yardas, atrapó 5 pases, 1 de ellos para la atrapada de TD más increíble que se ha visto en mucho, mucho tiempo (por no decir jamás).

Martavis Bryant, Steelers, Bengals, AFC Wild Card

Martavis Bryant

No se puede dejar de lado al líder anotador de esa noche, con 12 de los 18 puntos de su equipo, al asombroso Chris Boswell. Este chico vale su peso en oro. La actitud de veterano con que se paró frente a la formación para patear el gol de campo más importante de su carrera (y de nuestra vida, en ese momento, al menos) fue sorprendente.

Chris Boswell, Steelers, Bengals, AFC Wild Card

Chris Boswell

Resumo.
– Juego terrestre.
– Una defensiva que controló el juego en 3 de los 4 cuartos y mantuvo al contrario en 0 durante todo ese tiempo, que provocó 2 TO más que su rival y que contó con el mejor jugador de la cancha.
– Un QB de élite.
– Un receptor capaz de atrapar un pase de TD mediante semejante acrobacia que implica un nivel de concentración superlativo y
– Un pateador perfecto esa noche y casi perfecto durante toda la temporada

Señores: Con eso, un equipo merece ganar cualquier partido. No hay dudas.

Pero claro, esto es un deporte, un juego. Y en los juegos pasan cosas.
Una de esas cosas es, por ejemplo, que lesionen a tu mariscal.

Esa fue la jugada clave del partido. En manos del jugador más decisivo del partido: Vontaze Burfict.

Esta especie de monstruo malo, convertido en el enemigo público número 1, fue quien tuvo en sus manos el destino del partido.

  • Tres jugadas así lo muestran.

Captura de QB que conllevó lesión y retiró del partido. Y no sólo eso: cambió además el momentum del partido. A esa jugada siguieron 13 minutos de pleno dominio de ofensiva local sobre la, hasta ahí, solvente defensa steeler. Los Steelers pasaron de ganar por 15 a perder por 1 durante esos 13 minutos. Así de simple.

  • Le atrapó una INT a Landry Jones que podría haber liquidado el partido a favor de su equipo
  • Y golpe salvaje al casco de Antonio Brown que desencadenó la batahola final, (las 30 yds de penalidad, Pacman Jones y todo lo que sabemos) y que llevó a Boswell a salir al campo a hacer su trabajo 14 segundos antes del final.
  • Los Steelers estuvieron allí, hicieron su juego como equipo de postemporada. Con nivel de postemporada.

Cuando todo eso no alcanzó para ganar el partido, sacó mentalidad de equipo de Postemporada, se mantuvo calmo, con la cabeza fría (como dijo Arthur Moats al ingresar a los vestuarios: “gotta be smart, gotta be smart”), hizo lo que debía hacer y no hizo lo que no debía hacer.

Pray

Por eso (y con eso) también se ganan los partidos.
Quedó demostrado.

El Dr. de Acero.

Please lend a hand by sharing this on Facebook, Twitter, WhatsApp etc... Thanks.

Los Steelers vencieron a los Browns y tienen Postemporada contra los Bengals

Steelers Season Finale

steelers, playoffs, post temporado 2015

Y bien, todo llega al final. Para todos, excepto para 12 equipos, se terminó el 2015.

Y los Pittsburgh Steelers por “mérito” propio estuvieron a punto de quedarse sin postemporada. Los muchachos de Tomlin no dependían sólo de lo que pudieran dar en Cleveland para seguir jugando en enero. Los Steelers debían ganar. No había otra chance. Pero además de eso, necesitaban de la ayuda de los Buffalo Bills que ganando su juego contra los Jets de Nueva York, depositaría a los Acereros en el juego de Comodines.

Esa era la situación. Pittsburgh además cargaba con una derrota muy dolorosa la semana anterior frente a los Ravens, que les hubiese ahorrado todas estas penurias (aparte de salvaguardar nuestro honor, mancillado esta temporada con dos derrotas vs. nuestro rival más inveterado)

Comienzo para el olvido, final para creer

Como ya es una costumbre con los Steelers, el comienzo del partido fue casi para olvidar. Presagiaba una tarde difícil, un temido trap game
Promediando el segundo cuarto se podía contar para los Steelers:

Sin Williams se hacía muy difícil acarrear

La línea defensiva estaba siendo incapaz de atrapar a Austin Davis y se permitía el acarreo más o menos efectivo por parte de los Browns. Más de 140 yardas totales y menos de 40 para Cleveland pero el marcador era de un tibio 7 a 3 a favor de los de Pittsburgh.

  • Hasta que quedaba un minuto de juego en la primera mitad, el marcador era de 7 a 6.

temp2016_CLE2_0103kr_0938--nfl_mezz_1280_1024

Es allí entonces que Big Ben conectó con Antonio Brown (con dos defensivos encima) un pase quirúrgico que dió un poco de aire al equipo. Pero esta diferencia duraría poco debido a que Travis Coons acertara su 3er gol de campo para los locales.
Al medio tiempo el jugo todavía estaba cerrado, a pesar de las obvias diferencias que marcaban los registros estadísticos en yardas totales: 232 para Pittsburgh y 138 para Cleveland: 14 a 9

Pero la diferencia estaba en las entregas del ovoide y en el gol de campo fallado por Boswell.

El resurgimiento de los Steelers de la mano de la defensiva

Los Steelers iniciaron su performance ofensiva de la segunda mitad con una INT que desencadenó una de las más dramáticas devoluciones que esta ofensiva tuvo que defender en los últimos tiempos: las 38 yds de devolución fueron una sucesión de errores, intentos fallidos de tackles e impotencia. La devolución de Craig Robertson fue a dar hasta la yarda 9 de Pittsburgh.

temp2016_CLE2_0103kr_0480--nfl_mezz_1280_1024
Tres jugadas más adelante, James Harrison, por su parte, tendría su intercepcion en la dramática yarda 1, salvando al equipo de una situación sobre la que nadie podría anticipar sus consecuencias: los Browns, de haber anotado, como parecía que podía suceder, se habría puesto arriba en el tanteador 16 a 14.
La posesión del ovoide llevaría a los Steelers a un nuevo gol de campo.
Como respuesta Cleveland restaría más de 9 minutos y medio en una serie ofensiva de la que sólo obtendrían los últimos 3 puntos de su cosecha.

Las cuatro series ofensivas siguientes de Cleveland demostraron quien estaba a cargo del partido:

  • Fumble
  • Fumble
  • Intercepción
  • Downs
  • Mientras los Steelers anotarían 11 puntos más: 1 TD + 2 pts y un gol de campo.

La ofensiva acerera fue contundente pero errática por momentos. Pero en esos momentos las fallas fueron las máximas: entregaron el ovoide. TRES VECES.

Ben Roethlisberger está lanzando un número inusitado de intercepciones. Casi todas ellas buscando a, claro, su mejor receptor, Antonio Brown. Tal vez esté forzando los pases, tal vez esté con exceso de confianza. De acuerdo con ESPN Stats, lanzó 2 ó más INT en 3 juegos seguidos empatando su peor marca de su carrera (2006)
Esto no debería suceder de ahora en más porque los Steelers se van a enfrentar a la crema y nata de la AFC (Bengals, Broncos y los Patriots) y, eventualmente, al campeón de la NFC.

Sin embargo también fueron contundentes: tuvieron 4 series de 50 ó más yardas, 379 yardas totales a pesar de contar con un limitado juego terrestre luego de la lesión de Williams (apenas 1.6 yds por acarreo y 30 totales)
No permitieron ni una captura de mariscal.

temp2016_CLE2_0103kr_2019--nfl_mezz_1280_1024
Antonio Brown fue perfecto en recepciones de 15 ó más yardas: 6 de 6.
Además es el primer jugador en la historia de la NFL en atrapar para 175 yardas en 4 juegos de la misma temporada.
Pero por otro lado siguen batallando contra los 3eros intentos. Ayer convirtieron tan solo el 25 % de esos intentos.

La Defensiva de los Steelers. Cuál es su medida?

Veamos algunos hechos objetivos. Durante el juego de ayer

  • Capturaron al QB rival en 7 oportunidades para hacerles perder 63 yds
  • Defendieron 8 pases
  • No permitieron TD
  • Provocaron 4 pérdidas de balón

El problema de esta ofensiva es pobremente reflejado por estas estadísticas.

Luchan denodadamente con la marcación en zona y se desbalancea cuando mandan la carga (y mandan muchas cargas). Se desprotege en el pase corto y suele hacerlo también en el fondo. Es curioso hacer notar el hecho de que uno de los jugadores más resistidos del grupo de profundos, Antown Blake es el que más pases defendidos tiene, junto a Michael Mitchell con 11 y es el 2° tackleador del equipo con 62 tkl solo. Tal vez por eso mantenga la confianza del Coach Mike Tomlin.

Pero hablo de medidas porque tengo para mí que la ofensiva Brown no daba la talla. Es una ofensiva bastante precaria, con un mariscal jóven que fallaba los pases que tenía que acertar, en la zona roja.

Cuál es la defensiva? Esta que jugó bien contra un rival débil?, La que jugó en el primeros dos cuartos contra Denver o la del 3er y 4to de aquel mismo partido?
Cúal será la defensiva del próximo sábado?

 

temp2016_CLE2_0103kr_0536--nfl_mezz_1280_1024

Brandon Boykin, Antwon Blake y Ross Cockrell
El Dr de Acero

Please lend a hand by sharing this on Facebook, Twitter, WhatsApp etc... Thanks.

Épico triunfo de los Steelers contra los Broncos en Heinz Field

Todo parecía una maldita broma.

Los Pittsburgh Steelers llegaban a este domingo ubicados en el puesto 7 para 6 vacantes a la postemporada y al último juego como local en temporada regular.
Delante de ellos se alzaba la primera defensiva de la liga en puntos y yardas totales permitidas y en yardas por aire, y tercera defensiva contra el acarreo.

Los Denver Broncos eran el último gran escollo, que “en teoría”, separaba a los Steelers de la postemporada. Los otros contendientes directos, New York Jets y Kansas City Chiefs, habían ya ganado sus partidos de manera relativamente sencilla y esperaban.

El inicio del partido no podía ser más auspicioso. Luego de la primera serie fallida de los locales, Denver cedía el ovoide por fumble alrededor de su propia yarda 20.
La ofensiva de Ben Roethlisberger no dejó pasar la oportunidad y se llevó 7 puntos.
Luego de eso… todo fue cuesta abajo para nuestra defensiva.

La rotación de la tierra

Comencemos por decir que en 5 series ofensivas, Denver anotó TD en 4 (en la primera cedió el fumble ya mencionado):

  • La 31° defensiva en yardas aéreas estaba justificando con creces el lugar que ocupaba.
  • Era un festival para el juego aéreo.
  • Brock Osweiler, pasaba y anotaba TD acarreando, lucía más como John Elway que como el QB que realmente es.

El ex acerero WR Emmanuel Sanders recibió un pase en la más absoluta soledad del backfield producto de la confusión entre LBs y profundos, y luego de 61 yardas anotó el segundo TD de su equipo. Antes de finalizar el 1er cuarto Sanders tenía 8 recepciones, 100 yds y 1 TD.

Todo en la defensiva era un caos. Conversaciones presurosas antes de cada snap, movimientos de idas y vueltas de los profundos, cambios de posiciones, marcación en zona con mucho espacio de colchón para los receptores, cargas infructuosas…
Y todo para nada. Osweiler distribuía el ovoide a discreción.

  • 295 yardas totales permitidas por la defensiva en la primera mitad, 88 de ellas por tierra.
  • Ocho de ocho conversiones de 3er down.

Todo era lisérgico.
El marcador estaba en 27 a 13 para Denver.

Si bien se mira era un juego de 2 anotaciones, no parecía tan terrible…
A menos que uno haya estado mirando el partido: una cosa era el marcador y otra muy distinta las alternativas del juego.

Big Ben y su ofensiva habían logrado mantener a distancia de tiro el marcador.
Pero se sabía que si Denver poseía el ovoide anotaría TD. Era una verdad natural: como la rotación de la tierra.

Steelers Contra los Broncos: Noche y día

Lo que sucedió y se dijo dentro de ese vestidor es para nosotros un misterio y sólo pertenece al equipo.

  • La cuestión es que que Osweiler tenía la posesión del ovoide al comenzar el tercer cuarto. Había que pararlos YA!
  • Y la marea cambió.

Primer pase desviado en 2do y 20 por Ross Cockrell, y primer punt del partido para Denver.

  • Los profundos se pegaron a sus marcas, ya no había receptores libres.
  • Sanders desapareció del juego. La ofensiva visitante se vio obligada a despejar una y otra vez.

Denver terminó el 3er cuarto con un sólo 1er down en 4 series. No convertiría ni uno sólo más en todo el partido ya que finalizaría con 9 de 17 intentos
Ryan Shazier tuvo su primer INT de su carrera, en un momento clave que valdría 7 puntos más en el marcador.

Big Ben siendo Big Ben, Antonio Brown siendo Antonio Brown.

 

Enorme. Pero, para mí, aún con sus más de 180 yardas y sus 2 TD, su logro quedó opacado por la resurrección de la defensiva.

 

Cuando el partido se moría y parecía que al final teníamos amarrada la victoria, para terminar de destrozar nuestras coronarias, Ben lanzó una impensada intercepción que dió nueva vida a Denver que ya había fracasado en convertir un 4to down.

Menos de 2 minutos en la yarda 42 de Pittsburgh y perdiendo por 7, Osweiler tenía la oportunidad de empatar, transformarse en héroe e ir a OT.
Pero esa defensiva no estaba dispuesta a entregarse y cortó toda posibilidad de avance. Otro 4to down y fuera.

Increíblemente, los Steelers ganaron el juego más impensado de la temporada y de mucho tiempo:

IMG_20151221_192716

Los Pittsburgh Steelers remontaron un déficit de 17 puntos por primera vez desde 1997 contra los Colts.

Frases como “somos los Steelers y podemos ganar este juego y mucho más” dichas a medio tiempo, me parecían más bravuconadas de fans inflamados por el deseo que una posibilidad real.

  • No había sustento en la realidad para tal epopeya.

Se han cargado las tintas sobre Antwon Blake. Pero, si bien es cierto su bajo rendimiento y que no creo que deba ser titular, de alguna manera mantiene el favor del Coach Mike Tomlin. Es injusto, sin embargo, culpar sólo a él cuando lo que falló fue la defensiva entera.

Uno de los datos más llamativo, a mi juicio, es el número de pases defendidos. Los Steelers promediaban 4.23 pases desviados por partido. Así por ejemplo, contra los Bengals la semana pasada defendieron 5 pases, contra los Colts 8 y vs Seattle sólo 1.
En la primera mitad del partido no pudieron desviar ni tan solo uno de los 18 pases que lanzó Osweiler. Pero luego defendieron 10 pases. Y todo en una sola mitad!! Ryan Shazier fue el defensor más prolífico en este rubro con 3 desvíos, seguido de Will Allen con 2.

Coach Mike Tomlin se refirió a la remontada de la segunda mitad: Dijo que en el vestidor sólo le pidió a los jugadores que “dejaran de patearse el trasero”.

La sugerencia tuvo su efecto.

Enhorabuena.

El Dr. de Acero

Please lend a hand by sharing this on Facebook, Twitter, WhatsApp etc... Thanks.

Los Steelers aplastaron a los Colts por 45 a 10 en el SNF

Un nuevo paso en el camino a la Postemporada

Los Pittsburgh Steelers iniciaron el partido contra los Colts sabiendo que perder no era una opción debido a que sus competidores por los dos lugares de comodines, Kansas City Chiefs y New York Jets, habían ganado y esperaban con sus respectivos 7-5.

De haber perdido, sobre todo teniendo en cuenta los rivales de las próximas dos semanas, el panorama se habría complicado aún más de lo que ya está.

  • Y el inicio del juego parece haber dejado entrever esa tensión, ese nerviosismo.

A los pocos pasos de comenzar, Jacoby Jones, (que realmente no parece estar a la altura del resto de sus compañeros y que fuera reemplazado por Antonio Brown luego de soltar el balón por segunda vez) sacudiendo el balón, titubeando al alcanzar a los dos primeros rivales, soltó el balón para entregarlo profundo en propio campo.

Ya temprano en el juego la defensiva se ponía a prueba, luego de haber sido foco de críticas durante la semana debido a su más que modesto desempeño la semana pasada en Seattle.
Matt Hasselbeck bajo presión lanzó su primera INT de la noche. El encargado de recibir el pase fue Jarvis Jones en la 1.

  • En la siguiente serie acerera, DeAngelo Williams soltó el ovoide resultado de lo cual indianapolis anotó sus primeros 3 puntos.
  • No habían transcurrido 3 minutos y ya se contaban tres turnovers y la mala noticia era que los Steelers habían entregado 2 veces el ovoide.
  • Sin embargo, en puntos, de 14 posibles, la defensiva había permitido sólo 3. Y el partido recién empezaba.

Big Ben, a su tiempo, arrasó el campo por aire, en particular con Jesse James quien se anotó con tres atrapadas, una de ellas de más de 20 yds.

Pero la defensiva aurinegra batiría nuevamente el parche cuando William Gay, defendiendo en zona, leyó de manera extraordinaria la jugada y desvió un pase que sería recuperado por el profundo Brandon Boykin. El resultado de esa acción fue un gol de campo del cada vez más confiable Chris Boswell de 51 yardas. Seis a 3 para los locales y ni siquiera había finalizando el primer cuarto: cuatro entregas de balón, 2 por equipo. No era el mejor comienzo para ninguno de los dos.

En el 2do cuarto, Matt Hasselbeck conectó 2 pases de veterano: el primero, largo y a la izquierda, para colocar a su ofensiva en la yarda 2 contraria y el segundo, por el centro, entre los LBs, para anotar 7 y pasar el frente por última vez en el partido.

La respuesta de Roethlisberger fue contundente: jugando sin reunión, con atrapadas claves de Martavis Bryant y Antonio Brown, conectó finalmente en la endzone con el receptor 84 para poner las cosas en su lugar.

  • Diez jugadas, 80 yardas, Ben 6/7 (71 yds), 1 TD. 2-pt convertion incluida
    10-14

Indianapolis despejó y Jacoby Jones volvió a soltar el ovoide, pero la situación fue salvada por Derrius Heyward Bey en propia yarda 40. La serie final de esta mitad, dentro de los 2 minutos finales, fue otra vez, totalmente aérea, teniendo que superar un 1er y 25 por una infracción infantil de Cody Wallace. Markus Wheaton hizo la atrapada clave en 2do y 10 ganando 27 yds y poniendo a la ofensiva en la 5. En 3er y goal, faltando 14” en el reloj Ben pasó al pilón derecho para que Wheaton estirara la diferencia a 11 puntos.

La primera mitad finalizó con Pittsburgh sumando 252 yds totales (33 por tierra y 219 por aire) mientras que los Colts sumaban apenas 114 (37-77).

  • Clara superioridad de los Pittsburgh Steelers.

Y esa superioridad se confirmaría en el inicio de la segunda mitad. Mientras la ofensiva de Indy era empujada fuera luego de 3 intentos, los Steelers convertirían otros 7 puntos a través de M. Bryant.

steelers en español, martavis bryant, steelers, colts
3 TD en las últimas 3 series. Veintidós puntos sin respuesta.
A partir de aquí se puede decir que el partido estaba decidido, más cuando el QB Hasselbeck dejó el campo por lesión.

Sin embargo se pueden destacar algunos puntos interesantes en los 2 cuartos restantes:

  • Debido a la ventaja obtenida en los 2 primeros cuartos pudo desarrollarse más ampliamente el juego terrestre: 125 de las 158 yds se avanzaron en la última media hora.
  • James Harrison produjo 3 capturas de mariscal con un fumble recuperado.
  • Antonio Brown devolvió una parada de despeje para TD demostrando la multidimensionalidad de este jugador.
  • Se limitó a 143 yds el número de yardas aéreas a la ofensiva visitante

Lo que queda del día

Hace 7 días las dudas sobre la defensiva se acumulaban en nuestras cabezas tanto que se puso en duda la posibilidad real de que los Steelers alcancen la postemporada. En realidad no es que esas dudas se hayan disipado, más bien quedó claro que si bien otro rendimiento es posible, esta defensiva es muy dependiente de la capacidad del QB rival. Matt Hasselbeck fue un rival de poco riesgo para esta defensiva.

  • Hay que destacar que los Colts apenas lograron convertir 3 de 14 terceros downs. Y de estos, se rechazaron 3 intentos de 2 yardas o menos, y 2 de 3 intentos de 4to down.

En la defensiva profunda coach Mike Tomlin tomó medidas correctivas: ingresó Brandon Boykin, quien participó en el 69% de los snaps, se anotó una INT y desvió 2 pases.

steelers en español, brandon boykin, steelers, colts
El desplazado, Antwon Blake, de participar en todas las jugadas en los últimos partidos, bajó ahora al 55% su participación con 2 tackles, sin INT ni pases defendidos.

  • De los 7 pases defendidos, 5 correspondieron a jugadores de la secundaria.

La presión sobre Hasselbeck fue incesante. Se lo capturó en 5 ocasiones (en realidad 4 a Hasselbeck y 1 a Whitehurst), siendo James Harrison el principal verdugo de mariscales visitantes, y se lo golpeó en 7 oportunidades. Las cargas se lanzaron principalmente por fuera, obligando a Hasselbeck a lanzar de manera prematura e imprecisa. La presión sobre la ofensiva rival tuvo protagonistas sobresalientes: Bud Dupree, Ryan Shazier, como siempre Lawrence Timmons, Cameron Heyward y James Harrison que parece interminable.

La asombrosa ofensiva Steelers

Hace uns semanas decíamos que daba la impresión de que esta ofensiva aún no había mostrado todo su potencial. Durante las primeras 12 semanas de este año:

  • Ben Roethlisberger completó el 18% de sus pases de más de 20 yds desde la línea de golpeo (más alto para la NFL desde 2011)

La ofensiva Steeler:

  • Completó 17 pases de 40+ yardas (mayor para la NFL)
  • Produjo 13 acarreos de 20+ yardas (empata mayor para la NFL)
  • Promedia 6.4 yds por jugada (más alto de la NFL)

Hay que tener en cuenta que esta ofensiva ha sido diezmada por las lesiones. No están LeVeon Bell, Kelvin Beachum, Maurkice Pouncey, Mike Adams y ahora Heath Miller. El propio Ben comenzó y finalizó sólo 3 partidos durante este año.
Sin embargo, como suele decir Mike Tomlin “next man up” y los reemplazos están progresando partido a partido.

steelers en español, alejandro villanueva

Tal vez el caso más prominente es el del T Alejandro Villanueva, quien este domingo prevaleció en el duelo contra Robert Mathis y el de DeAngelo Williams quien es el N° 13 en la liga en cantidad de yardas acarreadas y 6° en promedio de yardas por acarreo (se debe poner en perspectiva el hecho de que en algunos de los partidos de este año, DeAngelo fue suplente de Bell).

steelers en español, deangelo williams, steelers, colts
La línea ofensiva contribuyó de manera superlativa para que Williams acarreara el domingo para 134 yardas y que Ben no fuera capturado ni tan siquiera una vez y fuera puesto a correr en apenas un puñado de oportunidades.

El TE rookie Jesse James está viendo más acción debido a la lesión de Heath Miller y vaya que lo está aprovechando: atrapó 3 de 5 pases para totalizar 30 yardas.

El plantel de receptores, la contracara de Ben Roethlisberger, marca la diferencia. Identifican y le dan el sello distintivo a esta franquicia que antaño basara su ofensiva en corredores brutales, como Franco Harris y Jerome Bettis.

Antonio Brown atrapó el 72% de los envíos, con 2 TD aéreos y 1 devolviendo un punt (el que quedará en la historia por un festejo insólito). Martavis Bryant 4 recepciones, 114 yds, 1 TD. Markus Wheaton 3 recepciones, 50 yds y 1 TD.

Por último, en 3er down también se mostró una sensible mejoría convirtiendo 8 de 13 intentos (61%) cuando la semana anterior en Seattle tuvieron éxito en el 45% de las oportunidades.

Dos Fines de Semana sin Lugar para el Error por los Pittsburgh Steelers

Si bien los Pittsburgh Steelers aplastaron a los Colts por 45-10, Pittsburgh solo ocupan el 7° lugar en la Conferencia Americana, actualmente fuera de la postemporada pero aún en carrera.

  • El desafío es que los próximos fines de semana los Steelers chocaran contra el 1° y el 2° de la Conferencia. Los Bengals y los Broncos (ambos 10-2) ya tienen asegurado su lugar en enero.

Cincinnati se presenta como el primer escollo a sortear. Es de imaginar que volver a Heinz Field con una victoria podría cambiar y potenciar el espíritu de cara al match frente a los Broncos.
El TE Tyler Eifert, el mayor anotador de TDs de los Bengals durante esta temporada, al momento de escribir estas líneas, aún está en duda para el domingo.

Cincinnati permite sólo 337 yds netas a la ofensiva rival (10° en la liga), 240 yardas aéreas por partido (13°) y es el equipo que menos puntos permite por juego en toda la liga (16.3 puntos/partido)
Será fundamental para Pittsburgh, mostrar como el domingo pasado, un equipo equilibrado. Con la ofensiva en todo su poder y una defensiva confiable, explosiva y capaz de obtener turnovers, considerando que los Bengals difícilmente entregan el ovoide (sólo 1 vez por partido, promedio)

Será un gran desafío para el equipo. Un duelo singular, sin dudas el juego más importante de la semana.

Y para los Steelers el más importante del año
Hay que confiar.

 

Please lend a hand by sharing this on Facebook, Twitter, WhatsApp etc... Thanks.