Damar Hamlin y Su Conmoción Cardíaca Explicado por El Dr. de Acero

Bumps and Bruises. La NFL en bata blanca.

El trágico evento que azota a la NFL.

El safety egresado de Pitt Damar Hamlin, de 23 años, aún lucha por su vida. Según informó la organización de los Bills a estas horas (15:30 del 4 de enero) si bien permanece internado en la UCI en estado crítico, ha mostrado progresos en su recuperación.Damar Hamlin, Tee Higgins, MNF

Como es sabido Damar Hamlin sufrió una muerte súbita durante el Monday Night Football, protagonizando tal vez el episodio más dramático de la historia de este deporte.

En efecto, luego de un violento choque con Tee Higgins, cayó al piso, muerto. (Quiero aclarar que la prensa utiliza términos como desvanecido, desmayo, etc. Pero lo cierto es que en medicina la ocurrencia de una fibrilación ventricular es equivalente a una muerte súbita)

La información que pude recabar a esta hora es que el atleta sufrió lo que se denomina conmoción cardíaca o commotio cordis, una rara y gravísima condición provocada por un violento trauma en la región precordial (sobre el esternón o las costillas, sobre el corazón) que desencadena una grave arritmia llamada fibrilación ventricular que lleva a una muerte súbita.

Veamos de qué se trata.

La conmoción cardiaca fue descrita por vez primera en 1763 y hasta el final de la década pasada, sólo en los Estados Unidos se habían registrado más de 190 casos y es producto de un traumatismo no penetrante aplicado en un momento crítico del ciclo eléctrico cardíaco.

El 20% de la las muertes súbitas que se registran en atletas jóvenes son debidas a commotio cordis (CC), aunque se sospecha un subregistro de casos. El número de casos está aumentando y el 50% de esos casos ocurren durante la práctica de deportes. Los varones jóvenes, entre los 4 a 18 años se encuentran en mayor riesgo debido, se cree, a que la pared torácica es menos resistente.

Si bien los proyectiles que impactan sobre el pecho provocando la CC incluyen pucks de hockey, balones de futbol, y extremidades (durante la práctica de artes marciales), es más común en el baseball juvenil, con pelotas pitcheadas a una velocidad de entre 30 y 50 mph (48 a 80 kph).

Un estudio ha demostrado que la zona más vulnerable para provocar la fibrilación ventricular es el centro del ventrículo izquierdo.

El pronóstico de esta condición depende en gran medida de la velocidad con que se llegue al diagnóstico y se lleven a cabo las medidas de resucitación. Sin embargo, la resucitación dentro de los 3 minutos resulta exitosa en el 25 % de los casos. Cuando la resucitación se prolonga más allá de los 3 minutos la sobrevida cae al 3%. Así de grave es la cosa.

Desde Steel Curtain Rising elevamos una oración para la recuperación pronta de Damar.

El Dr. de Acero

Print Friendly, PDF & Email
Please lend a hand by sharing this on Facebook, Twitter, WhatsApp etc... Thanks.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *